Día de las Glorias Navales: verifica si este 21 de mayo es feriado irrenunciable y para quiénes aplica

¡Hoy es feriado irrenunciable en Chile! Descubre todos los detalles de la conmemoración del Día de las Glorias Navales y las actividades programadas este martes 21 de mayo.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Este martes 21 de mayo se celebra el Día de las Glorias Navales en Chile.
Este martes 21 de mayo se celebra el Día de las Glorias Navales en Chile.Crédito: Difusión

Como cada 21 de mayo en Chile, la llegada de esta fecha es un momento que conmemora un evento importante en la historia de este país. El Día de las Glorias Navales en Chile se encuentra registrado en el calendario de festividades más importantes por homenajear la Batalla Naval de Iquique en 1879.

En esta batalla, el capitán Arturo Prat y su tripulación a bordo del monitor Huáscar realizaron un acto heroico que ha dejado una marca indeleble en la historia naval chilena. En esta fecha se tienen programadas miles de actividades por parte del Gobierno. AQUÍ te contamos si será feriado irrenunciable.

¿El 21 de mayo es feriado irrenunciable por el Día de las Glorías Navales?

Los feriados irrenunciables en Chile son aquellos en los que los trabajadores del comercio, en su mayoría, no están obligados a prestar servicios, salvo algunas excepciones específicas. Esto quiere decir que este 21 de mayo no es considerado como feriado irrenunciable en este país.

Los principales ejemplos de feriados irrenunciables son el 1 de mayo (Día del Trabajador), el 18 y 19 de septiembre (Fiestas Patrias), el 25 de diciembre (Navidad) y el 1 de enero (Año Nuevo).

¿Quiénes pueden acceder a un feriado irrenunciable en Chile?

Los feriados irrenunciables aplican principalmente a los trabajadores del comercio, lo que significa que la mayoría de los establecimientos comerciales deben cerrar, y los empleados no están obligados a trabajar en esos días. Sin embargo, existe una excepción para aquellos que laboran en clubes, restaurantes, establecimientos, entre otros.

¿Cuál es el origen del feriado del 21 de mayo en Chile?

El origen de uno de los feriados más esperados en Chile es en honor al Combate Naval de Iquique, que se llevó a cabo el 21 de mayo de 1879 en el contexto de la Guerra del Pacífico. Este enfrentamiento naval es uno de los episodios más importantes en la historia militar de Chile, y es particularmente memorable por la valentía demostrada por el capitán de la corbeta Esmeralda, Arturo Prat.

¿Desde cuándo se celebra el Día de las Glorías Navales?

Esta fecha importante en la historia de Chile se instauró oficialmente como feriado nacional en 1915, mediante un decreto promulgado por el presidente Ramón Barros Luco. Sin embargo, las celebraciones de este evento heroico se iniciaron de manera más informal poco después de la batalla, reflejando el profundo impacto que tuvo en la memoria colectiva del país.

El Combate Naval de Iquique es especialmente recordado por la valentía del capitán Arturo Prat y su tripulación a bordo de la corbeta Esmeralda, quienes enfrentaron al monitor peruano Huáscar. A pesar de la derrota y el hundimiento de la Esmeralda, el sacrificio de Prat y sus hombres se convirtió en un símbolo de coraje y patriotismo.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor especializado en temas de actualidad y vida.