¿Es feriado este 31 de agosto 2023 en el Perú? AQUÍ te lo contamos

¿Cómo saber si es feriado hoy 31 de agosto en Perú? Mira todos los detalles aquí.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce si este 31 agosto es feriado en Perú.
Conoce si este 31 agosto es feriado en Perú.Fuente: El Popular - Crédito: GLR

Lo más probable es que haya planificado algunas vacaciones o unos días de descanso para este fin de mes de agosto por la celebración que estamos próximos a conmemorar. Muchos se preguntan si este jueves 31 de agosto es feriado en Perú.

Si aún no estás seguro si este 31 de agosto es feriado, te recomendamos que te mantengas atento o atenta al desarrollo de esta nota para que recibas la información que necesitas.

¿Es feriado este 31 de agosto?

Este 31 de agosto no es un día feriado en Perú. El día de asueto nacional está programado para el 31 de agosto, fecha en la que se conmemora el Día de Santa Rosa de Lima.

De contar con actividades laborales programadas para este 31, debes tener en cuenta que debes cumplirlas bajo ningún tipo de pago adicional por trabajar ese día.

¿Qué se celebra este 30 de agosto?

? Este miércoles 30 de agosto se da la celebración de Santa Rosa de Lima. Perú es un país laico, uno de los territorios donde más se practica el catolicismo y este mes quien se lleva la atención religiosa es la Patrona de las Américas, Santa Rosa de Lima. 

Este 30 de agosto es feriado nacional, por lo que, tanto el sector público como el privado podrán disfrutar del día festivo.

¿Hay feriado largo en agosto del 2023?

Para tristeza de muchos, no hay feriado largo en el mes de agosto 2023. De acuerdo con el calendario de días festivos del Gobierno del Perú, el único feriado es el miércoles 30 de agosto, por el Día de Santa Rosa de Lima, reconocida como la primera santa de América.

Los nombres reales de Santa Rosa de Lima fueron Isabel Flores de Oliva, quién nació el 20 de abril de 1586 en Lima y falleció el 24 de agosto de 1617 en la misma ciudad.

En venerada por la Iglesia Católica como figura ejemplar de santidad, dedicación a Dios y amor por la naturaleza.

¿Cómo debe ser el pago de los días feriados?

Si un feriado cae un día hábil, no estás obligado a cumplir con tu jornada laboral tanto trabajadores del sector público ni del sector privado. Ello significa que si trabajas en día de asueto nacional y no recibes un día libre sustitutorio, debes recibir triple remuneración:

  • Una por el día feriado.
  • Una por el trabajo que realiza
  • Una sobretasa del 100 %

Por otro lado, si trabajas en un día no laborable, no tienes derecho a recibir algún tipo de compensación por ello.

SOBRE EL AUTOR:

Licenciada en Ciencias de la Comunicación y redactora web en la sección de Internacionales de El Popular con experiencia en prensa escrita y audiovisual, y manejo de redes sociales. Interesada en temas de actualidad de corte política y entretenimiento.