¿El 6 de agosto es feriado? Lo que dice la norma y qué se conmemora ese día en Perú

¿Tienes que trabajar esa fecha? Entérate si este 6 de agosto será feriado nacional para los empleados del sector público y privado.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El Estado Peruano establece los feriados nacionales y días no laborables de forma anual.
El Estado Peruano establece los feriados nacionales y días no laborables de forma anual.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

Las celebraciones del feriado largo por Fiestas Patrias 2023, ha dejado a las personas con deseos de que llegue un nuevo feriado para aprovechar el tiempo libre o recibir un pago adicional, según lo indica la ley. Por lo cual, varios trabajadores se vienen preguntando si este domingo 6 de agosto será feriado nacional, a nivel nacional.

El gobierno establece los feriados y días no laborables que se desarrollarán en cada mes de forma anual, sin embargo, las últimas decisiones por parte del Ejecutivo y Legislativo han modificado esta lista de forma brusca. En la siguiente nota, conoce si este 6 de agosto será feriado nacional y por qué se conmemora esta fecha.

Podrás ver dentro de la nota:

  • ¿Este 6 de agosto será feriado nacional?
  • ¿Qué se celebra el 6 de agosto y por qué es importante en la historia del Perú?
  • ¿Cuándo son los siguientes feriados nacionales 2023 en Perú?

¿Este 6 de agosto será feriado nacional?

La Ley N.º 31530 publicada el 31 de julio del 2022 por el expresidente Pedro Castillo, modificó el artículo 6 del Decreto Legislativo 713, dónde se incluyó que cada 6 de agosto serán feriados nacionales conmemorando un momento importante para todo el país. Además, se detalla que los trabajadores que laboren durante esta fecha podrán acceder a los beneficios por acudir a sus centros de labores.

Este feriado nacional no es igual que un día no laborable, porque suelen tener un carácter obligatorio, y las leyes laborales establecen las condiciones para el pago de remuneración adicional. Mientras que el día no laborable, los empleados no necesariamente tienen derecho a un día libre remunerado.

¿Qué se celebra el 6 de agosto y por qué es importante en la historia del Perú?

Como cada 6 de agosto se conmemora la batalla de Junín, un evento importante debido a que se conmemora la victoria de las fuerzas patriotas en esta batalla fue un paso importante para consolidar la independencia de Perú, ya que debilitó significativamente el poder del ejército realista en la región.

Este momento quedó como un hecho importante en la historia de nuestro país, recordando la valentía y sacrificio de los soldados que lucharon por la libertad del Perú. Esta fecha se conmemora cada año como una manera de honrar la memoria de aquellos que contribuyeron a la independencia y forjaron la identidad nacional peruana.

Esta conmemoración provocó que el anterior gobierno de turno decidiera promulgar este fecha cómo feriado nacional e incluirla en la lista de festividades anual, a nivel nacional. 

¿Cuándo son los siguientes feriados nacionales 2023 en Perú?

De acuerdo a lo oficializado por el Estado Peruano, estos son los feriados nacionales restantes para este 2023 (se recomienda revisar los beneficios que podrán acceder los trabajadores del sector público o privado):

  • Agosto:
  • Domingo 6 de agosto: Batalla de Junín.
  • Miércoles 30 de agosto: Santa Rosa de Lima.
  • Setiembre:
  • No hay feriados en septiembre 2023
  • Octubre:
  • Domingo 8 de octubre: Combate de Angamos.
  • Noviembre:
  • Miércoles 1 de noviembre: Día de Todos los Santos.
  • Diciembre:
  • Viernes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
  • Sábado 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho.
  • Lunes 25 de diciembre: Navidad.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor especializado en temas de actualidad y vida.