¿Qué días son feriados en junio 2023 y qué se celebra?

Muchos consultan el calendario 2023 para saber cuáles son los feriados oficiales para junio. Entérate AQUÍ los detalles.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
¿Cuántos feriados le corresponde a junio este 2023?
¿Cuántos feriados le corresponde a junio este 2023?Fuente: EP - Crédito: Composición EP

¡Atención! Este 2023, Perú cuenta con una serie de feriados y días no laborables que celebran importantes eventos históricos y festividades religiosas a lo largo del año. Sin embargo, muchas personas se han quedado con la duda si este mes de junio le corresponde algún feriado para aprovechar en descansar y disfrutar de diversas actividades.

Por ello, en esta nota te presentaremos cuáles son los días que pertenecen al calendario de feriados y días no laborales para este mes de junio dispuesto por el Gobierno, entre otros aspectos relacionados.

Podrás ver en la nota:

  • ¿Cuál es el calendario de feriados en junio para este 2023?
  • ¿Cuál es el calendario de días no laborales en junio para este 2023?
  • ¿Cuáles son los feriados restantes para este 2023 en Perú?
  • ¿Cuándo son los días no laborables restantes para este 2023 en Perú?
  • ¿Cuánto se debe de pagar si se trabaja en feriado?

Podrás ver en la nota:

¿Cuál es el calendario de feriados en junio para este 2023?

En junio de 2023, Perú cuenta con algunos feriados que brindan a los peruanos la oportunidad de disfrutar de momentos de descanso y celebración. A continuación, se presenta un resumen de los feriados que se celebrarán en próximo mes:

  • Día de la Bandera (7 de junio): Fecha importante en Perú, ya que se conmemora la creación de la bandera peruana por parte del general José de la Riva-Agüero en 1822. Durante este día, los peruanos muestran su orgullo nacional enarbolando la bandera y participando en eventos cívicos y ceremonias.
  • Día de San Pedro y San Pablo (29 de junio: Durante este día se llevan a cabo diversas actividades religiosas para honrar a estos dos santos. En la ciudad de Lima, por ejemplo, se realiza una tradicional procesión.

¿Cuál es el calendario de días no laborales en junio para este 2023?

En el mes de junio, de acuerdo con el calendario dispuesto por el Gobierno declaró el 30 de junio como día no laborable para los trabajadores del sector público a nivel nacional.

Por lo que, el próximo feriado largo tendrá como fecha desde el jueves 29 de junio donde se celebra el Día de San Pedro y San Pablo hasta el viernes 30 de junio, además estas fechas estarán acompañadas del fin de semana.

¿Cuáles son los feriados restantes para este 2023 en Perú?

JulioViernes 28 de julio "Día de la Independencia"
Sábado 29 de julio "Celebración del Día de la Independencia"
AgostoDomingo 6 de agosto "Batalla de Junín"
Miércoles 30 de agosto "Santa Rosa de Lima"
SetiembreNo hay feriados en septiembre 2023
OctubreDomingo 8 de octubre "Combate de Angamos"
NoviembreMiércoles 1 de noviembre "Día de Todos los Santos"
DiciembreViernes 8 de diciembre "Inmaculada Concepción"
Sábado 9 de diciembre "Batalla de Ayacucho"
Lunes 25 de diciembre "Navidad"

¿Cuándo son los días no laborables restantes para este 2023 en Perú?

De acuerdo con el Decreto Supremo 151-2022-PCM, publicado el jueves 29 de diciembre de 2022 en el diario oficial El Peruano, se anunció los días no laborales para el sector público, a nivel nacional, entre 2023 y 2024. El sector privado también podrá acogerse a estas fechas previo acuerdo de recuperación de horas entre el empleador y sus trabajadores.

  • Jueves 27 de julio de 2023
  • Lunes 9 de octubre de 2023
  • Jueves 7 de diciembre de 2023
  • Martes 26 de diciembre de 2023
  • Martes 2 de enero de 2024

¿Cuánto se debe de pagar si se trabaja en feriado?

En Perú, si un trabajador realiza labores en un día feriado, tiene derecho a recibir una remuneración adicional, que se calcula de acuerdo con las disposiciones legales vigentes de la empresa.

Por lo que los trabajadores podrán recibir una remuneración triple, por las siguientes razones:

  • Una remuneración diaria por trabajar feriado.
  • Una remuneración diaria por el trabajo realizado.
  • Una remuneración diaria por haber trabajado en día feriado, sin descanso sustitutorio posterior (recuperar el descanso otro día).
SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad Jaime Bausate y Meza.