Pago de utilidades 2025: revisa AQUÍ si podrás cobrar y la fecha de pago
Este beneficio estará disponible para los trabajadores formales del sector privado, siempre que las empresas cumplan con requisitos específicos establecidos por la normativa.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Conoce las 22 empresas en Perú que entregan hasta 18 sueldos en utilidades a sus trabajadores
- ¿Tu dinero está en riesgo? Descubre qué bancos reportan pérdidas millonarias, según la SBS

Luego del debate sobre la posible aprobación de la liberación de la CTS y la presentación de más de 10 proyectos de ley para oficializar el nuevo retiro de los fondos de pensiones de las AFP, ha surgido una inquietud relevante entre los trabajadores del sector privado. Esta se centra en el pago de utilidades que las empresas están obligadas a depositar a sus empleados, con el objetivo de contribuir al bienestar económico de numerosas familias. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

PUEDES VER: Retiro AFP 2025: ¿Congreso aprueba nuevo desembolso de hasta S/21 400? Esto es lo que se sabe
¿Cuándo es la fecha de pago de las utilidades en 2025?
Según lo indicado para este presente año, el depósito de utilidades se realizará entre los meses de marzo y mayo. Es importante mencionar que las empresas tienen un plazo límite de 30 días para realizar el pago correspondiente.
Aquellas compañías que no cumplan con este beneficio laboral serán sancionados de manera grave. La fecha exacta del pago dependerá del cronograma que establezca la organización, aunque algunas de ellas pueden optar por realizar el abono antes del límite permitido.

PUEDES VER: Retiro CTS 2025: ¿Gobierno aprueba desembolso de hasta el 100% de tu dinero? Esto se sabe
¿Quiénes serán los afortunados trabajadores que accederán al pago de utilidades 2025?
Este beneficio laboral estará destinado exclusivamente a los trabajadores formales del sector privado. Para que las empresas puedan acceder a esta medida, deberán cumplir con ciertos requisitos, las cuales son generar ingresos de tercera categoría, contar con un mínimo de 20 empleados y haber obtenido los registros correspondientes en el ejercicio fiscal.
Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.