Retiro CTS 2025: ¿Gobierno aprueba desembolso de hasta el 100% de tu dinero? Esto se sabe
Diversas bancadas del Congreso buscan ampliar la fecha límite del retiro de la Compensación por Tiempo por Servicios (CTS) hasta finales del 2026. Conoce aquí los detalles.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- ¿Confirman RETIRO TOTAL de la CTS hasta el 2026? Esto es lo que se sabe
- Gobierno confirma la FECHA LÍMITE para retiro total de la CTS: ¿Hasta cuándo tienes tiempo?

Tras culminar el plazo límite para retirar el dinero de la Compensación por Tiempo por Servicios (CTS), el pasado 31 de diciembre del 2024. Más de 10 proyectos de ley buscan ampliar la fecha para solicitar la liberación de tu dinero acumulado, la cual permitiría que miles de trabajadores del sector privado puedan utilizar su dinero para su conveniencia. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

PUEDES VER: Nuevo bono de S/1.560 en Perú: quiénes serían los beneficiarios y cuándo se pagaría para el sector públic
¿Cuáles son los proyectos que buscan la liberación de la CTS en 2025?
Autor del proyecto de ley | Argumento del retiro de la CTS |
Juan Burgos (Podemos Perú) | Plantea un balance entre la finalidad original de dicho fondo y la necesidad de los trabajadores de disponer los ahorros ante recesión, emergencias climáticas u otras contingencias. |
Edgard Reymundo (Bloque Democrático Popular) | Aliviar la economía de las familias afectadas por la criminalidad, teniendo que cerrar sus negocios, entre otros. |
Elva Julón (Alianza para el Progreso) | Retiro para aquellas personas diagnosticados por una enfermedad terminal o cáncer. |
Juan Bartolomé Burgos Oliveros (Podemos Perú) | Liberación del 50% de los fondos acumulados para el régimen del Decreto Legislativo 276 hasta el 31 de diciembre. |
Segundo Quiroz (Bloque Magisterial) | Beneficiar a los trabajadores producto de la inestabilidad política, efectos del cambio climático, entre otros. |
Margot Palacios (Perú Libre) | Iniciativa para autorizar el retiro del 100% de la CTS para trabajadores y familias. |
Digna Calle (Podemos Perú) | Retiro disponible hasta el 31 de diciembre del 2026. |
Alfredo Pariona (Bancada Socialista) | Retiro masivo hasta el 31 de diciembre del 2026. |
Jorge Flores Ancachi (Bancada Podemos) | Retiro disponible hasta el 31 de diciembre 2026 para mejorar las condiciones de trabajadores y condiciones para enfrentar sus necesidades urgentes. |
Darwin Espinoza Vargas (Bancada Podemos) | Retiro voluntario y extraordinario hasta el 31 de diciembre del 2026. |
Roberto Kamiche (APP) | Retiro del 100% de la CTS hasta el 31 de diciembre solo para mujeres trabajadoras. |

PUEDES VER: Bono para docentes y auxiliares en marzo 2025: revisa AQUÍ cuándo y donde cobrar el subsidio de hasta S/500
¿Cuándo se aprobaría el retiro de la CTS en 2025?
Aún no se ha establecido una fecha precisa para la presentación del proyecto de ley ante la Comisión de Economía y Finanzas del Congreso, donde se llevará a cabo el debate correspondiente. Una vez que se tome una decisión al respecto, el documento será remitido al Pleno para su votación y posterior envío al Ejecutivo.
Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.