Fonavi 2025: Herederos y estas otras personas no estarían incluidos en la lista Reintegro 3 de marzo 2025

La entrega del Fonavi se dará de forma gradual a más de 186.000 exportantes que hayan cumplido con los requisitos correspondientes. Aquí cómo verificar si has sido seleccionado para marzo 2025.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce quiénes no podrán acceder al pago del Fonavi.
Conoce quiénes no podrán acceder al pago del Fonavi.Fuente: LR + - Crédito: El Popular

La devolución del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) se viene entregando de forma gradual a los más de 186.00 exaportantes. Este proceso beneficiará principalmente a los adultos mayores de 70 años que no han recibido compensaciones en listas anteriores, pero hay quienes no estarían incluidos dentro de esta entrega. En el desarrollo de esta nota te contamos mayores detalles al respecto.

¿Quiénes no estarían incluidos dentro del padrón de Fonavi 2025?

De acuerdo con la presidenta de la Asociación federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (Fenaf-Perú) dio a conocer quienes no estarán incluidos dentro del padrón de entrega para marzo 2025; entre ellos se encuentran los herederos fonavistas que no cumplan con el siguiente criterio:

  • Herederos de titulares que han fallecido y que, al 31 de marzo de este año, hayan alcanzado la edad de 90 años o más. 

Estas acciones se debe a las restricciones impuestas por el Banco de la Nación que solo tiene la capacidad de manejar hasta S/1 200 solicitudes al mes. Actualmente existe 16.000 solicitudes acumuladas, lo que ha provocado esta decisión con la finalidad de prevenir un colapso en la atención a los exaportantes. Actualmente, son más de 60.000 familiares de fonavistas fallecidos que aún no han presentado sus solicitudes para reclamar los derechos que les corresponde.

¿Cómo puedo consultar en la página de la Secretaría Técnica del Fonavi si soy beneficiario?

  • Ingresa a la página oficial del Fonavi en la pestaña "Pendientes de cobro, grupos de pago y reintegro".
  • Selecciona el tipo de documento (DNI)
  • Ingresa el número de documento de identidad u otro que se permita
  • Digita tus datos
  • Haz clicl en "Consultar"

Si en la pestaña que se abre te aparece que eres beneficiario, podrás dirigirte a la sucursal más cercana del Banco de la Nación. Aquí te pedirán tu DNI para llevar a cabo el cobro correspondiente.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.

Últimas noticias

VER MÁS