Bonos de S/ 30,900 y S/ 37,389 para construir tu casa propia en 2025: conoce si eres beneficiario y dónde cobrarlo

El Ministerio de Vivienda lanzó el Bono Canon Urbano, con más de 500 Bonos Familiares Habitacionales de S/ 30,900 a S/ 37,389 para construir tu hogar en 2025. Revisa con tu DNI si eres beneficiario.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El MVCS abrió la segunda convocatoria del Bono Canon Urbano para otorgar hasta 557 Bonos Familiares Habitacionales (BFH) en la modalidad de Construcción en Sitio Propio (CSP) del programa Techo Propio en Arequipa.
El MVCS abrió la segunda convocatoria del Bono Canon Urbano para otorgar hasta 557 Bonos Familiares Habitacionales (BFH) en la modalidad de Construcción en Sitio Propio (CSP) del programa Techo Propio en Arequipa.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

El sueño de construir tu hogar propio está más cerca con la nueva convocatoria del Bono Canon Urbano, lanzada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). Con más de 500 Bonos Familiares Habitacionales (BFH) disponibles en la modalidad de Construcción en Sitio Propio, que van desde S/ 30,900 hasta S/ 37,389, este programa del Techo Propio es la oportunidad ideal para transformar tu terreno en un hogar y cambiar tu vida en 2025. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

¿Quiénes son elegibles para los bonos de S/ 30,900 y S/ 37,389?

Según la Resolución Ministerial N° 004-2025-VIVIENDA, este bono especial se entregará unicamente en las provincias de Arequipa, Camaná, Castilla, Caylloma e Islay, los beneficiarios podrán acceder a un bono de S/ 30,900, mientras que en Caravelí, Condesuyo y La Unión se otorgará un monto de S/ 37,389.

¿Cuáles son los requisitos y cómo acceder a los bonos de S/ 30,900 y S/ 37,389?

Para ser elegible a los diversos subsidios deberás inscribirte a través del Programa Techo Propio, los postulantes deben cumplir ciertos requisitos, como no contar con una vivienda y tener un terreno propio o aires independizados, inscritos en Registros Públicos, libres de cargas o gravámenes.

Los interesados podrán inscribirse en la convocatoria a partir del quinto día hábil posterior a la publicación de la norma y entregar los documentos de manera presencial.

¿Cuál es la función del Programa Techo Propio?

El Programa Techo Propio tiene como función principal ofrecer apoyo económico a las familias de bajos recursos para que puedan acceder a una vivienda digna. A través de subsidios como el Bono Familiar Habitacional (BFH), el programa facilita la construcción, adquisición o mejoramiento de viviendas. Está dirigido a personas que no cuentan con una propiedad y que cumplen con ciertos requisitos, como tener un terreno propio o aires independizados.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.

Últimas noticias

VER MÁS