Estos son los dos electrodomésticos que nunca deben estar juntos porque podría jalar mucha luz

En esta nota te revelamos un sencillo truco para optimizar el uso de tus electrodomésticos, lo que te permitirá ahorrar energía y reducir el costo de tu recibo de luz.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce porque estos dos electrodomésticos deberían estar separados.
Conoce porque estos dos electrodomésticos deberían estar separados.Fuente: LR + - Crédito: El Popular

Para muchos, el recibo de luz puede significar un dolor de cabeza a fin de mes; un gasto fijo que se debe asumir en todos los hogares. Con la finalidad de ayudarte a ahorrar, te compartimos un pequeño tip con tus electrodomésticos que te podría ayuda a ahorrar energía eléctrica y que podría tener un significado bastante importante para tu bolsillo. En el desarrollo de esta nota te contamos mayores detalles sobre este tema de suma importancia para la población.

¿Cuáles son los dos electrodomésticos que nunca deben estar juntos para que no jale mucha luz?

Así como lo leíste. Aunque podría parecer que la posición de los electrodomésticos no importa, en el consumo de energía, la realidad es que también es indispensable tenerlo en cuenta para el ahorro del pago del servicio, aunque muy pocos lo reconocen.

La refrigeradora y la estufa juntas podría jalarte mucha luz.

La refrigeradora y la estufa juntas podría jalarte mucha luz.

De acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), recomienda que nunca debes colocar juntos al refrigerador y la estufa, y concretamente, lo más ideal para el ahorro de energía es no colocar el refrigerador cerda de cualquier fuente de calor, como lo es la estufa o el horno microondas.

¿A qué se debería que estos dos electrodomésticos juntos jalen mucha luz?

Dada la función del refrigerador o nevera, si este se coloca cerca a una fuente de calor, como la estufa, además de provocar un enfriamiento irregular y el acortamiento del tiempo de vida útil de este aparato, ello implicaría que para su buen funcionamiento deba emplear más energía eléctrica.

Ahora que ya lo sabes, si buscas ahorrar energía, lo mejor es que mantengas separados estos dos electrodomésticos mencionados líneas arriba.

¿Qué materiales no debes meter al microondas?

Es de suma importancia que tomes precauciones con los productos y sobre todo, el uso que les das para evitar la contaminación de los alimentos y prevenir graves accidentes como explosiones, cortocircuitos e incendios que podrían afectar la integridad física que quienes se encuentren en casa. Estos son los materiales que no debes ingresar a tu microondas.

  • Plástico: El plástico no debe usarse en el microondas, pues puede derretirse durante el funcionamiento, contaminando los alimentos y potencialmente causando enfermedades. Evitar ingresar bolsas de comida, envases de yogurt o tupperware de plástico. Sin embargo, existen algunos envases diseñados de forma específica para soportar las altas temperaturas de los microondas.
  • Metal: Esta material no es apto en el microondas porque es un conductor de electricidad y no absorbe las ondas electromagnéticas. Esto puede dañar el aparato y afectar su funcionamiento, por lo que se recomienda no ingresar cucharas, vasos, tazas u ollas metálicas.
  • Papel aluminio: Se sabe que el papel aluminio es útil para conservar alimentos, resulta peligroso usarlo en el microondas. AL igual que los utensilios metálicos, el papel aluminio puede causar daños y riesgos similares debido a su composición mecánica.
  • Cartón y papel: Los recipientes que estén hechos de estos materiales, comúnmente son utilizados para llevar comida en restaurantes o domicilios. Pueden contener elementos metálicos o plastificados que representan riesgos para el microondas, como daños al aparato o cortocircuitos.
  • Espuma de poliestireno: Este material plástico ligero es usado frecuentemente en envases desechables, bandeas de alimentos y empaques. Pueden liberar sustancias químicas dañinas como el estireno cuando se calienta en el microonda. El estireno, en grandes cantidades, puede ser tóxico y es sospechoso de ser cancerígeno.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.

Últimas noticias

VER MÁS