Fecha límite de depósito para la gratificación de julio 2024 y quiénes califican para recibirla por Fiestas Patrias

Descubre quiénes pueden recibir el pago de la gratificación por Fiestas Patrias 2024 y la fecha límite para que te depositen en tu cuenta. 

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Los empleadores tienen una fecha límite para depositar el pago de la gratificación de julio 2024.
Los empleadores tienen una fecha límite para depositar el pago de la gratificación de julio 2024.Crédito: Difusión

El pago de la gratificación de julio por Fiestas Patrias en Perú, representa un ingreso importante para todos los trabajadores que desean disfrutar y cumplir algunos objetivos durante este mes del año. Este beneficio, regulado por la Ley 27735, asegura que los empleados reciban su compensación de forma obligatoria hasta una fecha límite que deben respetar los empleadores a nivel nacional. En la siguiente nota, te contamos si accederás a este pago y cómo cobrarlo en tu banco de tu preferencia.

¿Cuándo se entrega la gratificación por Fiestas Patrias 2024?

De acuerdo con lo establecido por la Ley 27735, las gratificaciones correspondientes a julio y diciembre deben ser abonadas antes del día 15 de cada mes respectivamente, con ajustes si estos días son no laborables.

En el caso específico del pago por Fiestas Patrias 2024, el pago debe realizarse antes del 15 de dicho mes para garantizar que los trabajadores reciban su bonificación puntualmente.

Esta disposición no solo reconoce el esfuerzo y la dedicación del personal, sino que también asegura un apoyo financiero crucial para enfrentar los gastos adicionales durante las festividades nacionales.

¿Quiénes pueden acceder a la gratificación por Fiestas Patrias 2024?

Los trabajadores que hayan laborado por lo menos un mes entre el 1 de enero de 2024 y el 30 de junio de 2024 pueden acceder a la gratificación por Fiestas Patrias 2024. Esto incluye a aquellos que hayan trabajado durante el primer semestre del año, desde enero hasta junio, quienes recibirán un sueldo completo sin descuentos de AFP ni ONP, junto con otros complementos remunerativos como el 9% de EsSalud o el 6,75% de una EPS.

¿Dónde se paga la gratificación por Fiestas Patrias 2024?

La gratificación por Fiestas Patrias 2024 se paga directamente a las cuentas de los trabajadores por parte de sus empleadores, conforme a lo establecido por la Ley 27735. Se recomienda a los beneficiarios comunicarse con sus bancos o cajas municipales para verificar el depósito de este beneficio laboral en sus movimientos.

Entidades financierasCanales de comunicación
BCPPlataforma oficial de BCP: ingresa a https://www.viabcp.com/
Número oficial de BCP: (01) 3119898
Número de WhatsApp de BCP: 993119898
InterbankPlataforma oficial de Interbank: ingresa a https://interbank.pe/
Número oficial de Interbank: (01) 3119000
Número de WhatsApp de Interbank: 993119000
BBVAPlataforma oficial de BBVA: ingresa a https://www.bbva.pe/
Número oficial de BBVA: (01) 595 0000
ScotiabankPlataforma oficial de Scotiabank: ingresa a https://www.scotiabank.com.pe/
Número oficial de Scotiabank: (01) 3116000

¿Quiénes están prohibidos de acceder a la gratificación por Fiestas Patrias 2024?

No todos los regímenes laborales reciben gratificación por Fiestas Patrias de la misma manera, los trabajadores de pequeñas empresas reciben la mitad de este beneficio. En el sector público, en lugar de la gratificación, se otorga un "aguinaldo" de 300 soles, determinado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Los practicantes y jóvenes en formación laboral reciben una subvención económica reducida al cumplir seis meses, aunque no necesariamente en julio o diciembre. Además, los trabajadores de microempresas, independientes y aquellos en la economía informal no reciben gratificación alguna.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor especializado en temas de actualidad y vida.