¿Cómo se calcula la gratificación y en qué fecha de julio la pagan?

Los trabajadores del sector privado podrán acceder al pago adicional por Fiestas Patrias 2024 en julio. Descubre aquí todos los detalles.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Los trabajadores del sector privado accederán al pago de la gratificación por fiestas patrias 2024.
Los trabajadores del sector privado accederán al pago de la gratificación por fiestas patrias 2024.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

La gratificación por Fiestas Patrias del 2024 es un tema de gran relevancia para los trabajadores en el Perú, ya que representa un ingreso adicional crucial en sus finanzas. Este beneficio, regido por la Ley 27735, establece el derecho de los empleados a recibir una bonificación económica durante el mes de julio, en reconocimiento a su labor y dedicación. En este artículo, exploraremos cómo y cuándo se efectúa este pago, así como los requisitos que deben cumplir los trabajadores para calificar a esta prestación.

¿Cómo se calcula la gratificación de julio 2024?

Según lo indicado por la Sunafil establece que la gratificación equivaldrá a un salario mensual completo si el trabajador labora durante todo el semestre. De lo contrario, se calcula proporcionalmente. Esto quiere decir que se debe contar desde el 1 de enero hasta el 30 de junio.

En caso contrario, el monto a recibir será calculado de manera proporcional, considerando 1/6 de la remuneración mensual por cada mes trabajado dentro del semestre. Este cálculo se suma al bono extraordinario de salud (EsSalud 9%, EPS 6,75%) y a la asignación familiar.

¿En qué fecha se paga la gratificación de julio?

Según la Ley 27735, las gratificaciones de julio y diciembre deben pagarse antes del día 15 de cada mes respectivamente. Si esta fecha cae en un día no laborable, el pago se realizará antes de la quincena. En este primer abono, el pago de la gratificación de julio de 2024 debe efectuarse antes del lunes 15 de julio.

Este plazo fijado garantiza que los trabajadores reciban su bonificación en el tiempo previsto. Esta prestación no solo constituye un reconocimiento al esfuerzo y la dedicación del personal, sino que también se convierte en un respaldo económico esencial para afrontar los gastos adicionales comunes durante las festividades nacionales.

¿Quiénes reciben el pago de la gratificación de julio 2024?

El trabajador debe haber trabajado al menos un mes entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2024 para recibir el beneficio. Si laboró todo ese periodo, recibirá un sueldo completo sin descuentos de AFP ni ONP, y otros beneficios como el 9% de EsSalud o el 6,75% de una EPS.

¿Quiénes no accederán al pago de la gratificación de julio 2024?

Es importante detallar que este pago adicional, que se entrega en julio, no se entregará por completo a todos los trabajadores del sector privado. Por ejemplo, si un empleado debe tener una antigüedad mayor a 6 meses en planilla para recibir el pago completo de este beneficio laboral.

Si solo tienes un 1 mes laborado, podrás acceder a este pago. Si no tienes más de 6 meses, recibirás un prolongo de la gratificación. Este será proporcional a los meses trabajados.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor especializado en temas de actualidad y vida.