Inicia Proceso de Admisión Escuela de Oficiales PNP 2023: Vacantes, requisitos y beneficios

La Policía Nacional del Perú abrió el proceso de admisión para ingresar a la institución. Mira AQUÍ los detalles.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce los apectos más importantes del Proceso de Admisión Escuela de Oficiales PNP 2023.
Conoce los apectos más importantes del Proceso de Admisión Escuela de Oficiales PNP 2023.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

La Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú inició con su proceso de admisión para que los jóvenes puedan ser parte de la institución. Asimismo, los que logren ingresar podrán desempeñarse eficientemente como Oficiales de la PNP, en lo que corresponde a los valores y principios fundamentales que se imparten durante la formación.

A continuación te damos a conocer los detalles más importantes del proceso de admisión de la Escuela de Oficiales PNP 2023: ¿cuántas vacantes hay?, ¿cuáles son los requisitos? y ¿Cuáles son los beneficios?

Puedes encontrar dentro de la nota:

  • Admisión Escuela de Oficiales PNP 2023: ¿Cuántas vacantes hay?
  • Admisión Escuela de Oficiales PNP 2023: ¿Cuáles son los requisitos?
  • Admisión Escuela de Oficiales PNP 2023: ¿Cuáles son los beneficios?

Admisión Escuela de Oficiales PNP 2023: ¿Cuántas vacantes hay?

El Comando de la Policía Nacional del Perú ha determinado que se asignen 400 vacantes. Asimismo, informaron que se elaborará un cuadro de mérito único para los postulantes que hayan logrado alcanzar una vacante, que será asignado a la EO PNP.

Admisión Escuela de Oficiales PNP 2023: ¿Cuáles son los requisitos?

Cumplir con la talla mínima establecida

  • Varones : 1.67 metros
  • Damas : 1.62 metros
  • El peso debe estar conforme a la tabla antropométrica autorizada por la Dirección de Sanidad Policial.

Ser peruano de nacimiento.

Estar soltero (a) y no tener hijos.

Tener entre 17 y 22 años de edad, computados al 31 de diciembre del año del proceso de admisión.

No registrar antecedentes policiales, penales ni judiciales (presentar declaración jurada de no tener referencias de menores infractores a la ley penal legalizadas notarialmente), asimismo no registrar antecedentes en el fuero militar/policial.

Acreditar con el certificado de estudios haber concluido satisfactoriamente los estudios de educación secundaria en instituciones educativas del país o del extranjero, en cuyo caso su respectivo certificado de estudios deberá estar convalidado por el Ministerio de Educación del Perú.

Acreditar (mediante constancia de buena conducta), no haber sido separado, ni expulsado de ningún centro o institución de educación secundaria o superior, o de alguna de las Escuelas de Formación de las Fuerzas Armadas o las Escuelas de Pregrado de la PNP o Servicio Militar Voluntario, por medida disciplinaria o deficiencia psicofísica, o baja por las causales mencionadas.

Los estudiantes provenientes de las Escuelas de Educación Superior de la PNP y sus equivalentes de las Fuerzas Armadas, podrán postular hasta los 24 años de edad computados al 31 de diciembre del año de finalización del proceso de admisión.

Los Sub Oficiales de la PNP y sus equivalentes de las Fuerzas Armadas, podrán postular hasta los 25 años de edad, computados al 31 de diciembre del año de finalización del proceso de admisión.

No podrán postular los estudiantes, personal policial y de las Fuerzas Armadas, si se encuentran sometidos a procesos de investigación administrativa disciplinaria.

Los postulantes podrán descargar del SIPROAD o recabar de la Junta selectora de documentaria de la EO-PNP los formatos de la carpeta del postulante, los causales de acuerdo a la Ley N° 29733 de protección de datos personales tendrán valor de declaración jurada.

Admisión Escuela de Oficiales PNP 2023: ¿Cuáles son los beneficios?

  • Educación de calidad
  • Preparación física
  • Página 3 de 64
  • Actividades socio-culturales
  • Recreación
  • Atención médica
  • Atención Psicológica
  • Alojamiento
  • Alimentación
  • Propinas
  • Laboratorio de informática
  • Preparación en equitación
  • Preparación en artes marciales
SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad San Martín de Porres.