Bono S/500 por Fenómeno El Niño: LINK y requisitos para saber si eres beneficiado

Gobierno anunció entrega del Bono de Arrendamiento para Emergencias de S/500 por un lapso de dos años ante el Fenómeno El Niño.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Bono S/500 se entregará a familias que se encuentren en riesgo inminente ante el Fenómeno El Niño.
Bono S/500 se entregará a familias que se encuentren en riesgo inminente ante el Fenómeno El Niño.Fuente: El Popular - Crédito: Composición

Con el fin de salvaguardar la integridad de la población y reubicar a las familias en un área segura antes del Fenómeno El Niño (FEN), el Gobierno Central, a través del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), anunció la entrega de un bono de arrendamiento para emergencias (BAE) de 500 soles.

Respecto al caso, en la región La Libertad, la gerente regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Cynthya Lozano Tamay, informó que 2.300 familias recibirán dicho bono por un lapso de dos años. De las cuales, se tiene aproximadamente 400 familias en Trujillo, seguidas de Chepén, Pacasmayo y Virú.

La Libertad: Bono S/500 se entregará a más de 2 mil familias

"En La Libertad se ha logrado identificar a más de 2 mil familias que se encuentran en zona de riesgo no mitigable. Estás familias beneficiadas han sido identificadas gracias a las fichas Edan que han elaborado los gobiernos locales en su debido momento", dijo la gerente regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Cynthya Lozano.

Además, la funcionaria detalló que realizarán un filtro exhaustivo para verificar que este bono sea entregado a familias que realmente vivan en zona de riego. "Nosotros estamos haciendo un filtro exhaustivo para que este bono sea recibido por las familias que realmente han sido damnificadas y que realmente estén en una zona de riego no mitigable.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al bono S/500?

Según informó, Cynthya Lozano Tamay, gerente regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, los requisitos para acceder al bono BAE son:

  • La vivienda donde habita la familia esté en zona de riesgo no mitigable
  • La cabeza de la familia no tenga una vivienda inscrita en Registros Públicos
  • Por último, que el contrato de arrendamiento cumpla con las condiciones legales (zona segura).

Acciones contra el Fenómeno El Niño

De otro lado, la gerente regional de Vivienda mencionó que vienen trabajando en conjunto con otras gerencias e instituciones para la prevención y respuesta del FEN.

"Hay trabajos de coordinación con la subgerencia de Defensa Civil, ellos son los encargados de hacer la sensibilización e indicando las acciones que van a tomar, mientras que nosotros estamos haciendo el Plan de Acción de Agua con coordinación de Sedalib y el ministerio de Viviendapara que toda la maquinaria disponible al momento de emergencia sepamos a qué punto lo vamos a mandar", precisó.

SOBRE EL AUTOR:

Comunicador egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, especializado en periodismo.