¿Hasta cuándo puedo retirar el 100% de mi CTS? Conoce AQUÍ la respuesta

Revisa la fecha límite para retirar el dinero acumulado de la CTS y cómo solicitarlo ante tu entidad financiera, según lo indicado en la Ley N° 31480.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Los trabajadores del sector privado pueden retirar todo el dinero de su CTS antes de culminar el 2023.
Los trabajadores del sector privado pueden retirar todo el dinero de su CTS antes de culminar el 2023.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

¿Hasta cuándo puedo retirar el 100% de mi CTS? Conoce AQUÍ la respuesta. El pago de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) para este año 2023, es una gran oportunidad para los trabajadores recibir este dinero para utilizar en inversiones que mejoren su economía o realizar la cancelación de deudas pendientes para reducir el impacto de las consecuencias de la recesión económica.

El Congreso de la República aprobó una norma que autoriza a los trabajadores formales poder solicitar el retiro de su dinero acumulado, debido al impacto de la pandemia del Covid-19 y los conflictos sociopolíticos que vivió nuestro país. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles del último día para retirar el total de tu CTS 2023. 

Podrás ver dentro de la nota:

  • ¿Cuándo es el último día para retirar el 100% de mi CTS?
  • ¿Cómo saber si tengo CTS con mi número de DNI?
  • ¿Cómo saber cuánto dinero tengo en mi CTS?
  • ¿Cuál es la fecha límite para recibir el pago de la CTS 2023?

¿Cuándo es el último día para retirar el 100% de mi CTS?

De acuerdo a lo estipulado en la Ley N° 31480, se establece que los trabajadores pueden retirar de forma excepcional el pago total de su 100% de sus fondos de la CTS hasta el 31 de diciembre del presente año. Asimismo, luego de pasado el plazo, se volverá a definir un límite con el objetivo que los empleados puedan retirar solo el excedente de cuatro sueldos mientras cuenten con un contrato laboral vigente. 

Se recuerda a los trabajadores estar pendiente del depósito del pago de la Compensación por Tiempos de Servicios (CTS) 2023 de noviembre. En caso, un trabajador no reciba el pago de este derecho laboral, deberá comunicarse con la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).

¿Cómo saber si tengo CTS con mi número de DNI?

Si perteneces a una empresa del sector privado y estás registrado en planilla, deberás comunicarte con el banco o caja financiera donde tu empresa realiza el abono de tu remuneración mensual. Los interesados pueden acudir de forma presencial a las agencias de las entidades y también utilizar sus canales de comunicación digital para conocer si cuentan con este beneficio laboral. 

¿Cómo saber cuánto dinero tengo en mi CTS?

Si deseas conocer el monto actual de tu CTS, deberás comunicarte con el banco o caja financiera que recibes el pago mensual de tu servicio laboral. Luego, deberás indicar la información respectiva, por lo cual tendrás que contar con tu DNI (vigente). Asimismo, puedes realizar el cálculo exacto del dinero acumulado que tienes, solo ingresando a la calculadora virtual de la Sunafil, ingresa AQUÍ

¿Cuál es la fecha límite para recibir el pago de la CTS 2023?

La última fecha para el depósito del pago de la CTS 2023 es hasta el miércoles 15 de noviembre del 2023. Los empleadores que no cumplan en realizar el abono de este derecho laboral serán sancionados por parte de la Sunafil ante el incumplimiento de la norma .

SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor especializado en temas de actualidad y vida.