CTS 2023: ¿Me pueden quitar mi pago de noviembre, si soy un padre con deuda de pensión de alimentos?

En la siguiente nota, te indicamos si es posible que te embarguen tu pago de la CTS 2023 por estar en el Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
La fecha límite para recibir el pago de la CTS 2023 es hasta el 15 de noviembre para los trabajadores del sector privado.
La fecha límite para recibir el pago de la CTS 2023 es hasta el 15 de noviembre para los trabajadores del sector privado.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

CTS 2023: ¿Me pueden quitar mi pago de noviembre, si soy un padre con deuda de pensión de alimentos? El pago de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) es uno de los momentos más esperados por todos los trabajadores del sector privado durante los meses de mayo y noviembre. Este fondo, destinado a los trabajadores como una especie de ahorro a lo largo de su vida laboral.

Una pregunta común que surge en este ámbito es si el dinero destinado a los alimentos puede ser embargado en caso de un juicio por alimentos. Esta es una preocupación válida para muchas personas involucradas en procesos legales de este tipo, ya que la seguridad financiera de los menores depende en gran medida de la capacidad de los padres o tutores para proporcionar los recursos necesarios. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

Podrás ver dentro de la nota:

  • ¿Me pueden embargar mi pago de la CTS 2023, si cuento con una deuda por pensión alimenticia?
  • ¿Cómo calcular el pago de la CTS 2023?
  • ¿Cuándo es la última fecha para recibir el pago de la CTS 2023?

¿Me pueden embargar mi pago de la CTS 2023, si cuento con una deuda por pensión alimenticia?

De acuerdo a la información por parte de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) los pagos de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) del mes de noviembre, pueden ser embargados si un trabajador del sector privado registra morosidad en la pensión de alimentos con una reducción del 50% de su beneficio laboral. El pago se realiza en el banco de la preferencia del empleado, aún cuando exista un embargo por deudas de alimentos. 

La empresa donde trabaja la persona, debe informar al juez que este beneficio laboral se encuentra depositado hasta la fecha límite, luego el embargo se debe solicitar a la entidad financiera, salvo que se trate de la CTS que se consigna en la liquidación del trabajador que cesa y cuyo plazo para su depósito aún no ha vencido.

¿Cómo calcular el pago de la CTS 2023?

Las empresas de tamaño mediano o grande, cuando una persona trabaja durante todo el semestre, su Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) a depositar será el 50% de su salario de octubre de 2023, más una sexta parte de la bonificación que recibió en julio de 2023.

Si un trabajador gana un salario de S/1,500, su CTS será de 750 soles más 250 soles (que corresponde a un sexto de la gratificación que recibió). Por lo tanto, el monto total de CTS a depositar sería de 1,000 soles.

Mientras que si el empleado no trabaja durante todo el semestre, su CTS estará compuesta por una sexta parte de su salario por cada mes trabajado, además de una sexta parte de la gratificación que habría recibido en ese período.

Si necesitas obtener un monto más exacto para conocer tu pago de tu CTS programado para el mes de noviembre, deberás ingresar a la calculadora oficial de la Sunafil, ingresando AQUÍ

¿Cuándo es la última fecha para recibir el pago de la CTS 2023?

Los empleadores tienen hasta el miércoles 15 de noviembre para realizar el depósito del pago de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) a todos sus trabajadores que cumplan los requisitos establecidos.

Los trabajadores deberán revisar sus cuentas donde se realizan sus pagos mensuales en tu entidad financiera de su preferencia. Sunafil recuerda que en caso no se cumpla con el pago, las empresas serán sancionadas dependiendo su clasificación. 

SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor especializado en temas de actualidad y vida.