Metro de Lima: Conoce los pasos para tramitar la nueva tarjeta de transporte

Las nuevas tarjetas del Metro de Lima ha generado gran expectativa. Conoce AQUÍ dónde puedes adquirirlas.  

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Los usuarios del Metro de Lima contarán con descuentos en las estaciones de la Línea 1.
Los usuarios del Metro de Lima contarán con descuentos en las estaciones de la Línea 1.Fuente: EP - Crédito: Composición EP

Uno de los transporte más utilizados por los usurarios en Perú es el Metro de Lima, por lo que el servicio de transporte implementó nuevas tarjetas modernas de la colección, llamada "Club Línea 1", las cuáles han llamado la atención de muchos ciudadanos por sus diseños.

Por ello, en esta nota te presentaremos cuáles son las tarjetas nuevas del Metro de Lima, así como los grandes beneficios que cuentan para comprar en diferentes tiendas tiendas de la Línea 1, entre otros aspectos relacionados como los viajes gratis que ofrecerá la Línea 2.

Podrás ver en la nota:

  • ¿Cuántas tarjetas nuevas ofrecerá el Metro de Lima y cómo es su diseño?
  • ¿Cómo se podrá adquirir las nuevas tarjetas del Club Línea 1?
  • ¿Cuáles son los beneficios exclusivos de las nuevas tarjetas del Metro de Lima?
  • ¿Desde cuándo se podrá viajar GRATIS en la Línea 2 del Metro de Lima?

¿Cuántas tarjetas nuevas ofrecerá el Metro de Lima y cómo es su diseño?

Para este 2023, el Metro de Lima ha anunciado que contará con tres nuevas tarjetas, las cuáles cuentan con un diseño moderno y con un gran parecido a una tarjeta de crédito, estos son sus nuevas presentaciones para que los ciudadanos continúen transportando:

  • Tarjeta Platino
  • Tarjeta Negra
  • Tarjeta Azul

¿Cómo se podrá adquirir las nuevas tarjetas del Club Línea 1?

Los usuarios que deseen adquirir una de las tarjetas nuevas del Metro de Lima podrán dirigirse en las 26 estaciones del tren dentro del horario de servicio de lunes a sábado de 5 a.m. a 10 p.m. y los domingos de 5:30 a.m. a 10 p.m. Además, uno de los requisitos para poder utilizarlo es asociarlo con el DNI para que forme automáticamente del Club Línea 1.

Estos son las presentaciones y lugares donde los ciudadanos pueden comprar su tarjeta.

  • Tarjeta Platino: Desde las estaciones Villa El Salvador hasta Ayacucho.
  • Tarjeta Negra: Desde las estaciones Cabitos hasta Miguel Grau.
  • Tarjeta Azul: Desde las estaciones El Ángel hasta Bayóvar.

¿Cuáles son los beneficios exclusivos de las nuevas tarjetas del Metro de Lima?

Lo que llamó más la atención de los usuarios del Metro de Lima, es que al adquirir una de las tarjetas nuevas podrán contar con grandes beneficios, tales como descuentos para comprar en las estaciones de la Línea 1, estos son:

  • Tour 'Vive la experiencia L1': podrás vivir la experiencia de conocer las instalaciones del patio taller en Villa El Salvador.
  • Charlas de emprendimiento: participa de conversatorios especiales organizados por Línea 1 para la comunidad de emprendedores.
  • Promociones exclusivas: disfruta de ofertas únicas en locales comerciales ubicados dentro de las estaciones.
  • Sorteos: si adquieres una de las tarjetas Club Línea 1, aumentarán tus posibilidades de sorteos a través de las plataformas en redes sociales.
  • Laboratorio de experiencia e innovación: serás miembro y participarás en el laboratorio de innovación de Línea .

Además, el Metro de Lima ofrecerá a los primeros 10 mil pasajeros que logren adquirir al menos una de las tarjetas de colección recibirán un set de bienvenida especial, el cual incluye lo siguiente:

  • Estuche de tarjetas (en colores blanco o verde)
  • Cartilla de bienvenida
  • Cartilla de Club Línea 1
  • Stickers L1 de regalo

¿Desde cuándo se podrá viajar GRATIS en la Línea 2 del Metro de Lima?

José Aguilar, presidente de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), comentó en una entrevista con TV Perú, que los ciudadanos podrán acceder a viajes totalmente gratuitos en la Línea 2 del Metro de Lima por tres meses (dependiendo el inicio de funciones).

"Estamos trabajando arduamente para coordinar con distintas entidades y poner (este tramo) en funcionamiento antes de fin de año, en marcha blanca, lo que corresponde a Santa Anita", indicó Aguilar.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad Jaime Bausate y Meza.