No podrán retirar su AFP: ¿Quiénes son los afiliados impedidos de solicitar el desembolso de S/ 14.850?

Conoce los aspectos más importantes de los proyectos para un nuevo retiro de AFP que se encuentran en las comisiones del Congreso de la República

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce cuáles son los afiliados al AFP que no pueden solicitar el retiro.
Conoce cuáles son los afiliados al AFP que no pueden solicitar el retiro.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

Te explicamos quiénes son los afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) que no pueden solicitar el retiro de sus ahorros, correspondientes al Sistema Privado de Pensiones (SPP). Asimismo, son varios los proyectos para un nuevo desembolso que se están debatiendo en el Congreso de la República

A continuación te damos a conocer los detalles más resaltantes del retiro de AFP para este 2023, quiénes no pueden cobrarlo, en qué estado se encuentran las propuestas, entre otros.

Puedes encontrar dentro de la nota:

  • ¿Quiénes no pueden retirar el AFP 2023?
  • ¿Cómo se encuentra el retiro de AFP 2023?
  • ¿Qué es la libre desafiliación?

¿Quiénes no pueden retirar el AFP 2023?

El congresista de Fuerza Popular, Victor Seferino Flores Ruiz, presentó un proyecto con el objetivo de permitir a los afiliados al Sistema Privado de Pensiones retirar 3 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) de su AFP, este equivale a S/ 14.850.

De acuerdo con la iniciativa, los beneficiarios son todos aquellos que están afiliados al SPP, lo que quiere decir, aportantes y exaportantes de AFP Prima, Integra, Hábitat y Profuturo. Sin embargo, se precisó que no podrán solicitar este tipo de retiro aquellos que califiquen al Régimen Especial de Jubilación Anticipada de Desempleo (REJA).

Asimismo, cabe destacar que la Superintendencia de Banca y Seguro (SBS) es la encargada de reglamentar el procedimiento operativo para efectuar el retiro AFP de 3 UIT 2023 dispuesto en la presente ley, este se dará en un plazo no mayor a diez días calendario desde que entre en vigencia. 

¿Cómo se encuentra el retiro de AFP 2023?

Hasta el momento, ninguno de los múltiples proyectos de ley para un nuevo retiro de AFP han sido debatidos por la Comisión de Economía y Finanzas del Congreso de la República. De ese modo, se tiene que esperar que se lleve a cabo este debate y el envío de la propuesta al Pleno y Ejecutivo para lograr la aprobación. 

Te mostramos las propuestas que se han lanzado en el Legislativo para aprobar un nuevo retiro de AFP para este 2023.

  • Retiro AFP de 2 UIT
  • Retiro AFP de 3 UIT
  • Retiro AFP de 3 UIT
  • Retiro AFP de 4 UIT
  • Retiro AFP de 4 UIT
  • Retiro AFP de 5 UIT
  • Retiro AFP del 70 % de fondos
  • Retiro AFP del 25 % para compra de vivienda
  • Retiro AFP del 50 % para compra de vivienda
  • Retiro AFP del 50 % para compra de vivienda
  • Retiro AFP del 100 % para compra de vivienda

¿Qué es la libre desafiliación?

La libre desafiliación es el trámite que opta un afiliado para regresar a la ONP, esto quiere decir que el dinero acumulado en su cuenta individual deja de ser propiedad personal del trabajador para ser transferido al fondo común de la Oficina de Normalización Previsional.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad San Martín de Porres.