Bono agrario 2023 LINK OFICIAL: Conoce si te corresponde hasta S/ 7,447.00 del subsidio económico

Conoce AQUÍ si te corresponde el Bono Agrario 2023 que entrega el Gobierno a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce si te corresponde el Bono Agrario 2023
Conoce si te corresponde el Bono Agrario 2023Fuente: EP - Crédito: Composición EP

¡Atención agricultores y ganaderos! Con el objetivo de brindar ayuda a los productores agrarios que trabajan con fertilizantes a base de nitrógeno, fósforo, potasio y garantizar la provisión de alimentos de Perú, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) aprobó la creación del FertiAbono, como parte del Bono Agrario 2023, por la escasez de estos insumos tras el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

A continuación, te contaremos si te corresponte el subsidio económico, los requisitos, entre otros detalles más.

Podrás ver en la nota:

  • ¿Cuál es el LINK de consulta?
  • ¿Cuántos se beneficiarán?
  • ¿Cuáles son los pasos para acceder al Bono Agrario 2023?
  • ¿Cuáles son los requisitos para recibir el FertiAbono?
  • ¿Cuáles son los productos priorizados para el FertiAbono?

¿Cuál es el LINK de consulta?

El enlace que te ofrece el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego es el siguiente:

¿Cuántos se beneficiarán?

Se estima benefeciar a más de 36 mil trabajadores agrarios de acuerdo al total de hectáreas cultivadas, tipo de cultivo y fertilizante que se utiliza, esteos son los siguientes montos:

  • Desde 0 a 0,5 ha: S/389
  • De 0,51 a 10 ha: hasta un máximo de S/7.447

Además, tendrán como plazo máximo hasta el 30 de junio del 2023 para cobrar el FertiBono 2023.

¿Cuáles son los pasos para acceder al Bono Agrario 2023?

  • Paso 1: Ingresar a FertiAbono 2023 - MIDAGRI
  • Paso 2: Llenar los campos solicitados:
  • Paso 3: Número de DNI / Fecha de emisión de DNI
  • Paso 4: Pulsar el recuadro blanco de CAPTCHA y aceptar la política de privacidad
  • Paso 5: Clic a “Consultar”
elpopular.pe

¿Cuáles son los requisitos para recibir el FertiAbono?

  • Estar en el Padrón de Productores Agrarios (PPA), con fecha de inscripción hasta el 16 de noviembre de 2022
  • Usar fertilizantes químicos (nitrógeno, fósforo y potasio)
  • Cultivar productos priorizados por Midagri
  • No laborar en el sector público
  • Conducir unidades agropecuarias con una superficie total cultivada de hasta 10 hectáreas.

¿Cuáles son los productos priorizados para el FertiAbono?

Los beneficiarios deberán tener tierras de hasta 10 hectáreas, cultivadas con alguno de los 40 productos priorizados por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego como arroz, camote, frijol, lenteja, entre otros.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad Jaime Bausate y Meza.