Bono de 950 soles para profesores y auxiliares: conoce el cronograma de pago y quiénes serán beneficiados

Conoce el Bono Docente 2023 que otorga el Estado para ayudar a miles de profesores y auxiliares en educación nombrados y contratados.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce detalles del Bono Docente 2023.
Conoce detalles del Bono Docente 2023.Fuente: GLR - Crédito: composición GLR

Te explicamos el cronograma de pago y quiénes serán beneficiados con el bono de 950 soles para profesores y auxiliares. El Ministerio de Educación (Minedu) otorga el Bono Docente 2023 para ayudar de forma económica a los docentes en todo el Perú. Además, en el Gobierno de Dina Boluarte, se aumentó el número de beneficiados.

A continuación te damos a conocer cuándo se paga el Bono Docente que otorga el Estado, entre otros detalles relacionados con este subsidio.

Dentro de la nota:

  • Cronograma del Bono Docente 2023
  • ¿Quiénes son los beneficiarios del Bono Docente 2023?
  • Requisitos para ser beneficiario del Bono Docente 2023

Cronograma del Bono Docente 2023

El ministro de Educación, Oscar Becerra, indicó que ya se pagó el bono en todas la regiones del país, aunque en Lima ocurrió un 'bache legal' y la solución ya fue aprobada en el Congreso de la República, por lo que es revisada para que sea suscrita por la presidenta de la República.

"Tiene que salir como ley que permita hacer la transferencia a la Dirección Regional de Educación de Lima, a fin de que pueda pagar a los maestros. El presupuesto lo tenemos", puntualizó.

Lo que se mencionó es que, a más tardar, el bono de 950 nuevos soles será pagado en la primera semana de abril.

¿Quiénes son los beneficiarios del Bono Docente 2023?

  • Auxiliares de educación: su labor es prestar apoyo al docente en sus actividades formativas y disciplinarias, incluyendo actividades extracurriculares complementarias, como el trabajo con las familias y la comunidad. Trabajan en los colegios de educación básica. El bono se dará a nombrados.
  • Educación básica: se dedican a favorecer el desarrollo integral del estudiante, el despliegue de su potencial, capacidades, conocimientos, actitudes y valores fundamentales que posee para actuar adecuada y eficaz en los diversos ámbitos de la sociedad. Trabajan en los niveles inicial, primaria y secundaria. El bono se dará a los docentes nombrados.
  • Educación superior tecnológica: se encargan de formar personas en los campos de la ciencia, la tecnología y las artes, para contribuir con su desarrollo individual, social inclusivo y su adecuado desenvolvimiento en el entorno laboral nacional y global. Esto contribuye al desarrollo del país y a la sostenibilidad de su crecimiento a través del incremento de la productividad y competitividad. El bono se dará a los profesores nombrados y contratados.
  • Educación superior pedagógica: se encarga de formar docentes con las competencias profesionales necesarias para llevar a cabo la educación de calidad que requerida. El bono se dará a los docentes nombrados y contratados.

Requisitos para ser beneficiario del Bono Docente 2023

  • Requisito indispensable que los servidores estén registrados en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP), del MEF, hasta enero de este año.
  • Es obligatorio contar con un contrato vigente hasta el 22 de diciembre de 2022.
  • Si trabajas para un Gobierno regional, deberás tener un vínculo de trabajo hasta diciembre de este año.
  • Será necesario estar en el Registro Centralizado de Planillas y de Datos del Ministerio de Economía y Finanzas.
  • Si eres un docente en una institución educativa regional, es necesario que estés integrado en el PDT PLAME (Planilla mensual de pagos) hasta setiembre del 2022.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad San Martín de Porres.