¡Buena noticia! EsSalud evalúa seguro para padres mayores de 60 años: estos serían los requisitos

Proyecto de ley busca que EsSalud permita asegurar a los padres mayores de 60 años de afiliados que dependen de ellos, ampliando la cobertura para garantizarles servicios médicos.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Seguro para padres de 60 años sería realidad, entérate.
Seguro para padres de 60 años sería realidad, entérate.Crédito: Composición El Popular/Meredhit Yañacc.

Una nueva iniciativa legislativa plantea un importante cambio en el sistema de seguridad social peruano. El proyecto de ley 11697/2024-CR, presentado por la congresista Katy Ugarte Mamani, busca que EsSalud permita asegurar a los padres mayores de 60 años de afiliados que dependen económicamente de ellos, garantizándoles acceso a servicios de salud.

EsSalud podría asegurar a los padres mayores de 60 años de afiliados

La propuesta plantea que, además de incluir a los adultos mayores, pueda aplicarse para padres menores de 60 que enfrenten una incapacidad física o mental para trabajar. El requisito clave es que no cuenten con pensiones suficientes para subsistir ni con otros familiares obligados a garantizar su manutención.

Qué requisitos deben cumplir los padres para acceder al beneficio

Para acreditar esta dependencia, el hijo afiliado tendría que presentar una declaración jurada junto con otros documentos probatorios, de acuerdo a lo que dicte el reglamento de EsSalud. De esta manera, la institución tendría herramientas para fiscalizar cada caso y garantizar que solo accedan al beneficio quienes realmente lo necesiten.

EsSalud

EsSalud y la posible cobertura para padres de 60 años: detalles y requisitos clave.

La legisladora Katy Ugarte explicó que esta iniciativa busca responder al sentido de responsabilidad filial y garantizar que miles de adultos mayores vulnerables reciban cobertura de calidad en el sistema de seguridad social peruano. "Se trata de retribuir a los padres por el cuidado que brindaron a sus hijos cuando estos eran dependientes", señaló.

Si la norma es aprobada por el Congreso, podría convertirse en un importante precedente para garantizar que los adultos mayores que carecen de recursos accedan a servicios de EsSalud. El proyecto de ley espera ahora su turno para ser debatido y votado en el Pleno, marcando un posible hito en la ampliación de la cobertura de seguridad social en el país.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en tendencias y actualidad. Licenciada en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Certificada en SEO y Marketing Digital. Interesada en temas relacionados con tendencia, coyuntura nacional, farándula y más.

Ofertas

Lo más reciente