Si tu hijo tiene más de 18 años, EsSalud te permite asegurarlo en este 2025 solo si cumples este único requisito
EsSalud ofrece un beneficio vital: la extensión de la cobertura médica a hijos adultos, pero solo bajo un requisito específico.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Consulta con tu DNI si estás en EsSalud y averigua si cobras el subsidio S/820 para junio 2025
- Bonos junio 2025: consulta con tu DNI si eres beneficiario y cobra entre S/300 y S/820

El Seguro Social de Salud (EsSalud) en Perú se erige como un pilar fundamental en el acceso a la atención médica para millones de familias. Tradicionalmente, la cobertura se ha extendido a cónyuges e hijos menores de edad, brindando tranquilidad a los trabajadores afiliados, tal y como los explica la página oficial del Estado. Sin embargo, con miras a 2025 y la constante evolución del sistema de salud, EsSalud también contempla la posibilidad de incorporar a hijos mayores de 18 años, un beneficio crucial para aquellas familias que lo necesitan.

PUEDES VER: ¿Confirman feriado o día no laborable este viernes 13 de junio a nivel nacional? Esto señala El Peruano
¿Cuál es el requisito indispensable para acceder a EsSalud?
El criterio determinante para la afiliación de hijos mayores de 18 años es específico y busca garantizar que el beneficio llegue a quienes realmente lo requieren. Para ser incorporado al seguro de EsSalud, el hijo del trabajador afiliado debe contar con una incapacidad total y permanente que le impida desarrollar cualquier actividad laboral con normalidad.
Esta condición no es solo un requisito administrativo; debe ser certificada oficialmente por la entidad, validando la situación de discapacidad. Una vez que EsSalud verifica y aprueba esta condición, el hijo mayor de edad accede a una cobertura integral. Esta cobertura abarca desde consultas médicas de rutina hasta tratamientos especializados y programas de rehabilitación, asegurando un soporte médico continuo y adecuado a sus necesidades.
¿Cómo puedo realizar el trámite de afiliación?
El proceso para asegurar a un hijo mayor de 18 años en EsSalud es accesible y se puede realizar a través de dos vías principales. Los asegurados tienen la opción de gestionar el trámite de manera independiente utilizando la Ventanilla Integrada Virtual del Asegurado (VIVA). Mediante la creación de un usuario y contraseña, pueden seguir el proceso en línea de forma rápida y segura, sin necesidad de trámites presenciales complejos.
La otra alternativa es a través de la entidad empleadora del asegurado, que utiliza la herramienta T-Registro. Esta plataforma es el medio por el cual los empleadores incorporan los datos de los familiares de los trabajadores formales al sistema de EsSalud, garantizando que la información se registre correctamente y que el familiar pueda acceder a los beneficios de manera oportuna.
¿Otros familiares pueden ser asegurados en EsSalud?
Además de los hijos mayores con discapacidad, EsSalud permite a sus afiliados registrar a otros familiares directos para garantizar su acceso a la atención médica. Esto incluye a hijos en gestación, quienes tienen acceso a controles prenatales esenciales; hijos menores de edad (desde el nacimiento hasta los 18 años), cubiertos en consultas, vacunas y atención especializada; y cónyuges o concubinos, en cuyo caso el concubinato debe contar con reconocimiento legal para acceder a los beneficios.
Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.