Perú tiembla sin descanso: más de 400 SISMOS remecen el país en solo seis meses

Perú ya ha registrado más de 400 sismos y el gobierno alerta sobre la posibilidad de un terremoto de gran magnitud. Descubre la dura advertencia que dio el ministro Durich Whittembury.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Más de 400 sismos azotan a Perú en lo que va del año.
Más de 400 sismos azotan a Perú en lo que va del año.Fuente: Imágenes referenciales/Andina - Crédito: Composición El Popular/Meredhit Yañacc.

Durich Whittembury, titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, advirtió que hasta la fecha se han registrado más de 400 sismos en todo el territorio peruano, lo que representa casi la mitad del total que ocurrió durante todo el 2021. La cifra, según dijo, es alarmante y refleja una creciente actividad sísmica en el país.

Más de 400 sismos sacuden al Perú en lo que va del 2025

El ministro Whittembury destacó que esta cantidad representa el 48 % de los movimientos telúricos reportados en 2021, lo cual debe considerarse un llamado de atención. Aunque se trata de eventos de magnitudes variadas, el incremento es significativo y pone en evidencia la necesidad de reforzar la cultura de prevención en la población.

Riesgo de un sismo de gran magnitud y plan de acción

Whittembury también se refirió a la posibilidad de que ocurra un terremoto de gran intensidad, de hasta 8.8 grados, en la zona costera peruana. Según advirtió, este tipo de evento podría producirse en cualquier momento, por lo que es clave que las autoridades y la ciudadanía se mantengan alerta y preparadas.

"Es una cifra bastante significativa. Ustedes, la prensa, ha informado adecuadamente sobre una prospección de lo que podría ser un sismo de mayor intensidad. Estamos hablando de un sismo de niveles de 8.8, que en cualquier momento podría ocurrir en la costa de nuestro país", mencionó el ministro de Vivienda en conferencia de prensa.

El funcionario resaltó el papel de los medios de comunicación en la difusión oportuna de información preventiva, y agradeció su contribución para sensibilizar a la población sobre los posibles escenarios sísmicos que podrían afectarnos.

Estrategias para prevenir desastres y reforzar estructuras

En respuesta a este contexto, el ministro anunció la implementación de mesas de diálogo con autoridades locales, especialmente con alcaldes de Lima Metropolitana y del Callao. Estas reuniones buscarán establecer mecanismos de prevención más eficaces.

Cabe mencionar que, el objetivo es capacitar a los gobiernos locales en fiscalización, planificación urbana y mitigación de riesgos, con énfasis en combatir la autoconstrucción informal, una de las principales causas de vulnerabilidad ante los sismos en muchas ciudades del país.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en tendencias y actualidad. Licenciada en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Certificada en SEO y Marketing Digital. Interesada en temas relacionados con tendencia, coyuntura nacional, farándula y más.

Ofertas

Lo más reciente