Vidente Agatha Lys hace terrible predicción y revela cuándo ocurrirá un terremoto en Perú: "Estemos preparados"

La reconocida vidente utilizó el tarot para analizar las advertencias del IGP y reveló cuándo estar alertas.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Famosa vidente hace tremenda revelación sobre el próximo terremoto en Perú.
Famosa vidente hace tremenda revelación sobre el próximo terremoto en Perú.Fuente: LR + - Crédito: El Popular

La vidente Agatha Lys ha generado una ola de preocupación en Perú tras sus recientes predicciones sobre un posible terremoto de gran magnitud en Lima. Utilizando sus lecturas de tarot, Lys ha abordado directamente las advertencias del Instituto Geofísico del Perú (IGP) sobre un inminente sismo de 8.8 grados, ofreciendo una fecha tentativa que mantiene en vilo a la población.

¿Cuándo ocurriría el próximo terremoto en Perú, según Vidente?

Al indagar sobre la posibilidad de un "terremoto" en el presente año, Agatha Lys fue contundente: "Viene un sismo súper fuerte". Aunque su lectura indica que el evento no sería catastrófico, el tarot, según su interpretación, apunta a que el temido sismo de 8.8 o casi 9 grados estaría "muy cerca", aunque con una particularidad temporal.

La vidente precisó que, según sus cartas, el gran terremoto no se manifestaría "por lo menos hasta el mes 10 del 2025". Sin embargo, hizo un llamado a la precaución después de esa fecha, enfatizando que "los astros influyen, pero no determinan. Estemos preparados". Esta advertencia se suma a predicciones anteriores de la astróloga sobre movimientos sísmicos en la costa peruana, especialmente en la zona sur.

Sismo de 6.1 en Lima no ayudó a liberar energía

El reciente sismo de 6.1 grados en Lima y Callao el 15 de junio, aunque de magnitud moderada, sirvió como un recordatorio de la alta actividad sísmica en la región y la vulnerabilidad de la capital. Expertos han enfatizado que este tipo de eventos no liberan la energía suficiente para evitar un megaterremoto, lo que aumenta la preocupación por la preparación de la población.

¿Cuál es la clave ante un riesgo latente?

La gran cantidad de viviendas autoconstruidas en Lima representa un riesgo significativo ante un terremoto de gran intensidad, ya que muchas de ellas no están diseñadas para resistir un evento de tal magnitud. Ante las predicciones y las advertencias científicas, el llamado a la preparación y a la implementación de medidas de seguridad se vuelve crucial para mitigar los posibles impactos de un futuro movimiento telúrico.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.

Ofertas

Lo más reciente