Terremoto en Lima: descubre los únicos distritos que resistirían cuando la ciudad se venga abajo, según CISMID

La capital enfrenta la amenaza de un gran terremoto, y un estudio del CISMID revela los distritos con mayor capacidad para resistir un sismo devastador gracias a su suelo sólido.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Descubre los únicos distritos que resistirán cuando la ciudad se venga abajo, según CISMID.
Descubre los únicos distritos que resistirán cuando la ciudad se venga abajo, según CISMID.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

Lima vive bajo la amenaza permanente de un gran terremoto y los estudios más recientes comienzan a revelar qué zonas podrían soportar el impacto. Una investigación liderada por el CISMID, de la UNI, identificó un pequeño grupo de distritos con mayor capacidad para resistir un sismo devastador. Esto se debe a que están construidos sobre suelos sólidos que reducen los efectos de las ondas sísmicas. El especialista Fernando Lazares indicó en una entrevista a un medio local que la estabilidad del terreno y la calidad de las edificaciones marcarían la diferencia entre la supervivencia y el colapso.

¿Qué condiciones hacen que algunos distritos de Lima sean más seguros ante un terremoto?

No es solo una cuestión de suerte que algunos distritos presenten menor riesgo frente a un sismo. Lo que verdaderamente los protege es el tipo de suelo sobre el que están construidos. El CISMID indica que zonas como Miraflores, Pueblo Libre o Magdalena del Mar se levantan sobre terrenos firmes que absorben y reducen el movimiento sísmico, minimizando su impacto. Además, estos sectores suelen tener mejores normas de construcción, lo que incrementa su resistencia.

La estabilidad del terreno combinada con edificaciones técnicamente supervisadas crea un escudo parcial frente a desastres. El Dr. Lazares señala que estas condiciones permiten que las estructuras sufran solo daños leves, mientras que en otros distritos los mismos sismos podrían provocar derrumbes. Esto convierte a estas zonas en verdaderos puntos de resistencia dentro de una ciudad vulnerable.

¿Por qué ciertos distritos de Lima se enfrentarían a colapsos masivos durante un sismo?

Mientras algunos distritos pueden resistir, otros están al borde del colapso. Así lo advirtió el especialista Fernando Lazares, quien lidera el estudio sísmico del CISMID. El problema no es solo el suelo, sino también el desorden urbano. En lugares como San Juan de Lurigancho, Chorrillos o Villa El Salvador, las viviendas han sido levantadas sobre terrenos blandos y en muchos casos sin planificación ni supervisión técnica.

Estos suelos actúan como amplificadores naturales de las vibraciones, haciendo que el impacto se intensifique. Además, muchas edificaciones son informales, lo que las hace especialmente vulnerables. Según las proyecciones, los niveles de daño en estos sectores podrían ser devastadores.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.

Ofertas

Lo más reciente