Peligroso fenómeno amenaza con llegar a Perú este lunes 16 de junio y pone en alerta a estas 8 regiones, anuncia Senamhi

Senamhi ha lanzado una alerta naranja en la que advierte la llegada de un peligroso fenómeno que durará un aproximado de 23 horas.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce las regiones del Perú que se verán afectadas con este fenómeno, según Senamhi.
Conoce las regiones del Perú que se verán afectadas con este fenómeno, según Senamhi.Fuente: LR + - Crédito: El Popular

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido una alerta naranja debido a la llegada de un fenómeno meteorológico de alto riesgo que impactará a ocho regiones del país. Esta advertencia estará vigente durante 23 horas a partir de este lunes 16 de junio. A continuación, te brindamos todos los detalles sobre las zonas afectadas y las recomendaciones oficiales.

¿Cuáles son las 8 regiones del Perú que se verán afectadas?

De acuerdo con el aviso meteorológico N°202, este fenómeno meteorológico consiste en un incremento del viento en la sierra centro y sur del país. Además, se prevé la presencia de ráfagas que podrían superar los 50 km/h, lo que podría generar condiciones de riesgo en las siguientes regiones:

  • Apurímac
  • Arequipa
  • Ayacucho
  • Cusco
  • Huancavelica
  • Moquegua
  • Puno
  • Tacna

Días soleados en Lima han llegado a su fin

La entidad meteorológica ha señalado que los días soleados y poco usuales en Lima han llegado a su fin. A partir de este fin de semana, la capital tendrá un descenso en las temperaturas con un cielo cubierto.

Según las estimaciones, Lima podría experimentar la temporada más fría desde el 2022. Ante ello, se recomienda tomar las precauciones correspondientes ante los avisos que se anuncian.

Senamhi anuncia constantemente las predicciones del clima

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) se erige como el centinela climático del país, desempeñando un rol crucial en la prevención y gestión de desastres. Con su red de estaciones a lo largo y ancho del territorio, monitorea incansablemente las condiciones atmosféricas e hidrológicas, desde las heladas en los Andes hasta las intensas lluvias en la selva.

Sus pronósticos y alertas tempranas son herramientas vitales para agricultores, pescadores y autoridades, permitiendo tomar decisiones informadas que salvaguardan vidas y medios de subsistencia. En un país tan vulnerable a los fenómenos naturales, la labor del Senamhi es indispensable para la resiliencia y seguridad de sus habitantes, consolidándose como un pilar fundamental en la adaptación al cambio climático.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.

Ofertas

Lo más reciente