Adiós al Sol: Senamhi advierte que Lima vivirá uno de los inviernos más crudos desde el 2022

El Senamhi recomienda a los ciudadanos tomar medidas preventivas contra enfermedades respiratorias. La temporada invernal inicia oficialmente el 20 de junio.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Senamhi advierte que Lima vivirá uno de los inviernos más crudos desde el 2022.
Senamhi advierte que Lima vivirá uno de los inviernos más crudos desde el 2022.Fuente: Difusión - Crédito: Difusión

¡A sacar las frazadas y chompas! El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) detalló que los días calurosos en Lima han acabado y que, a partir de este fin de semana, la ciudad de los Reyes va a presenciar bajas temperaturas acompañadas de días grises.

Según los pronósticos recientes, la capital podría observar una de las temporadas invernales más crudas desde 2022. Por lo tanto, la entidad climatológica sugiere a los ciudadanos tomar las medidas necesarias para evitar enfermedades como la gripe. Asimismo, pide prestar atención a los avisos sobre los cambios climáticos en Lima.

¿Qué nos dice el Senamhi?

El experto en meteorología del Senamhi, David Garay, resaltó que los vientos cálidos del norte han ocasionado un cambio drástico en el clima limeño, los cuales señalan el inicio del invierno, que comienza oficialmente este 20 de junio.

"Vemos con mayor probabilidad que tendríamos el cielo cubierto y valores de temperatura entre 18 y 20 grados para este fin de semana”, señaló.

Ante este panorama, Senamhi recomienda a los ciudadanos no confiarse ante las mañanas con aparente iluminación, pues el invierno se acerca y presentará características mucho más frías que en años anteriores.

El incremento de viento en la zona costera: ¿cuándo sucederá?

Según Senamhi, el aumento de viento en la costa podría representar un riesgo directo para los ciudadanos. Este fenómeno climático ocurrirá desde la medianoche del sábado 14 y permanecerá hasta el domingo 15 de junio.

Durante este fenómeno, se verá un aumento moderado del viento, junto con la presencia de oleajes anómalos y aumento de polvo, lo que reducirá la visibilidad de las calles. Esto será presenciado no solo en Lima, sino en otras regiones del país:

  • Arequipa
  • Callao
  • Ica
  • La Libertad
  • Lambayeque
  • Piura

Además, se espera un cielo nubloso, presencia de niebla y lloviznas ligeras, especialmente durante las primeras horas del día y por la noche, generando una mayor sensación de frío, especialmente en los distritos cercanos al mar:

  • Miraflores
  • Barranco
  • Chorrillos
  • San Miguel
  • Magdalena del Mar
  • Villa el Salvador
  • San Bartolo
  • Callao

Tras estas condiciones, los ciudadanos deberán tomar medidas de abrigo y precaución, ya que el descenso de temperatura y la persistencia de neblina y lloviznas podrían afectar la salud y las actividades diarias.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en ciencia, tecnología y salud. Bachiller en Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en El Popular, interesada en temas relacionados con estudios científicos, eventos astronómicos, hallazgos y más.

Ofertas

Lo más reciente