Peligroso fenómeno llega a Perú este viernes 13 de junio y pone en riesgo a estas 8 regiones, alerta Senamhi
Senamhi lanza alerta naranja por la presencia de un peligroso fenómeno durante las primeras horas de este viernes 13. Aquí los detalles.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Se acerca el Anticiclón del Pacífico Sur y pone en alerta máxima a estas zonas del Perú, según Senamhi
- Peligroso fenómeno llega al Perú y azotará a estas 12 regiones hasta el sábado 14 de junio, alerta Senamhi

El Servicio de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha lanzado una alerta naranja en la que advierte sobre la llegada de un peligroso fenómeno que pondrá en jaque a 8 regiones del país durante las primeras horas de la mañana de este viernes 13, fecha supersticiosa para muchas personas. En el desarrollo de esta nota te contamos mayores detalles que necesitas saber al respecto.
¿Cuáles son las 8 regiones que se verán afectadas con este peligroso fenómeno?
De acuerdo con el aviso meteorológico N°198, el fenómeno no es más que el incremento de la velocidad del viento. Según Senamhi, la intensidad de estos pasará de ser de moderada a fuerte, con ráfagas que superan los 60 km/h en algunas zonas del país, como las que detallamos a continuación:
- Apurímac
- Arequipa
- Ayacucho
- Cusco
- Huancavelica
- Moquegua
- Puno
- Tacna
Se tiene previsto que este fenómeno se extienda hasta las 23:59 del domingo 15 de junio. Para la entidad mencionada, se trata de un nivel de peligro medio.

PUEDES VER: ¿Confirman nuevo paro de transportistas a nivel nacional para este lunes 16 de junio? Esto dicen los gremios
¿Cuáles son las recomendaciones que se debe seguir, según Indeci?
De acuerdo con el Instituto de Defensa Civil (Indeci) hay que seguir una serie de recomendaciones para evitar mayores riesgos con este fenómeno. Primero, se insta a las autoridades locales y regionales a realizar las inspecciones técnicas de seguridad de la zona, asegurándose que los diseños sean correctos para enfrentar vientos de esta magnitud.
Asimismo, se recomienda reforzar los techos y paredes para asegurar las infraestructuras. Finalmente, se resalta la necesidad de reforzar los vidrios de ventanas y mantener distancia de las estructuras que pudieran verse afectadas con las fuertes ráfagas de viento.
Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.