Ordenan retiro de estos medicamentos en todas las farmacias peruanas por peligroso componente: revisa si los consumes
Los medicamentos afectados incluyen lotes de Carvedilol 6,25 mg, Metamizol y Dolofebril, con problemas de calidad y presencia de partículas sólidas que podrían afectar su eficacia.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Claro bajo la lupa: Aspec denuncia a la empresa ante Indecopi por canción publicitaria que suena en llamadas
- Ordenan RETIRO INMEDIATO de popular medicamento en Perú por componente peligroso: revisa si lo tienes en casa

El Ministerio de Salud (Minsa) y el Indecopi han ordenado el retiro inmediato de ciertos productos en farmacias de todo el país tras detectar defectos que podrían poner en riesgo la salud de los consumidores. Esta medida urgente busca proteger a la población y evitar posibles daños derivados del uso de estos productos. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.
¿Qué medicamentos fueron retirados y por qué?
Los productos retirados abarcan varios lotes de Carvedilol 6,25 mg, Metamizol y Dolofebril, los cuales fueron detectados con defectos que generan preocupación entre las autoridades sanitarias.
Entre los problemas identificados se encuentran fallas en la calidad y la presencia de precipitados, que son partículas sólidas no deseadas dentro de los medicamentos. Estos defectos pueden afectar la eficacia del tratamiento y provocar reacciones adversas en quienes los consumen.
¿Qué deben hacer los consumidores afectados?
Se recomienda a todos los consumidores suspender de manera inmediata el uso de los medicamentos afectados para evitar posibles riesgos a su salud. Asimismo, se hace un llamado a la población que revisen cuidadosamente las presentaciones de los productos que tienen en casa o que hayan adquirido recientemente, con el fin de identificar si pertenecen a alguno de los lotes que han sido puestos en alerta por las autoridades.
Además, deben reportar cualquier reacción adversa o irregularidad al proveedor o autoridad sanitaria para facilitar el control y retiro de los productos. Indecopi y Digemid insisten en que mantenerse informados a través de las alertas oficiales es fundamental para prevenir riesgos.
Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.