SBS lanza alerta de entidades financieras informales que ponen en riesgo tu dinero: revisa la lista oficial
La SBS ha emitido una contundente advertencia sobre la proliferación de entidades que captan dinero del público sin la debida autorización, poniendo en grave riesgo el dinero de los peruanos.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- BCP y BBVA tiemblan: Nuevo banco llega a Perú con innovadora propuesta y amenaza con tumbarse a las gigantes financieras
- ¿Es cierto que las deudas serán heredadas por los familiares tras el fallecimiento del titular? Esto dice la SBS

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha levantado la voz de alarma ante una creciente preocupación en el ámbito financiero: la aparición de entidades que, sin ningún tipo de permiso o supervisión, están captando dinero de ciudadanos incautos. Esta situación representa un riesgo significativo para los ahorros de miles de personas, ya que estas empresas operan al margen de la ley. En el desarrollo de esta nota te contamos mayores detalles al respecto.

PUEDES VER: ¿Confirman feriado o día no laborable este lunes 09 de junio a nivel nacional? Esto señala El Peruano
Entidades sin autorización de la SBS: Lista actualizada
A continuación, la lista de entidades que no cuentan con la autorización de la SBS para captar dinero del público:
- Cooperativa de Ahorro y Crédito La Troyca – ‘COOPAC La Troyca’
- Grupo LYG Inmobiliaria S.A.C. – ‘Capitalex’
- Finniu S.A.C. – ‘Finniu App’
- Washington Capital S.A.C. – ‘Washington Capital’
- MFX Prime S.A.C. – ‘MFX Prime’
- Finared Perú S.A.C. – ‘Finared’
- CCO Grupo Empresarial S.A.C. – ‘CCO Inversiones’
- Finniu Capital S.A.C.
Washington Capital aclara su situación
Es importante destacar que Washington Capital ha emitido un comunicado oficial refiriéndose a su inclusión en este listado. La empresa ha expresado su sorpresa y rechazo, afirmando que su labor no implica la captación de fondos del público en Perú.
En su lugar, se dedican exclusivamente a la asesoría patrimonial y financiera, estructurando inversiones en el extranjero con entidades reguladas en EE. UU., sin recibir dinero en cuentas propias ni administrar fondos en el país.
La SBS en el Perú
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) es la institución clave en Perú encargada de supervisar y regular los sistemas financiero, de seguros y de pensiones. Su misión fundamental es proteger los intereses del público, asegurando la solidez y transparencia de las entidades que operan en estos mercados.
Desde la supervisión de bancos y cooperativas hasta la fiscalización de las AFP y compañías de seguros, la SBS juega un rol vital en la estabilidad económica del país. Su labor se centra en prevenir riesgos y garantizar que los ahorros y las inversiones de los ciudadanos estén seguros, promoviendo así la confianza en el sistema financiero nacional.
Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.