BCP y BBVA tiemblan: Nuevo banco llega a Perú con innovadora propuesta y amenaza con tumbarse a las gigantes financieras

La ex Financiera Santander Consumer, antes CrediScotia, se transforma oficialmente en banco para potenciar su oferta de servicios, según la SBS. Aquí más detalles.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce cuál es el nuevo banco que busca tumbarse a las gigantes del Perú.
Conoce cuál es el nuevo banco que busca tumbarse a las gigantes del Perú.Fuente: LR + - Crédito: El Popular

El sector financiero peruano está experimentando una transformación significativa con la oficialización del cambio de razón social de Santander Consumer S.A., que ahora operará como Santander Consumer Bank S.A. Desde la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) autorizó su funcionamiento como banco, marcando así el inicio de una nueva etapa para la compañía. Este paso refuerza su posicionamiento en el mercado nacional y plantea un nuevo escenario competitivo para entidades consolidadas como el BCP y BBVA, que deberán replantear sus estrategias frente a la entrada de un jugador de peso en el sistema bancario.

SBS dio el visto bueno de convertirse en banco

Este cambio representa la culminación de un proceso que inició el 7 de marzo, cuando la entonces Financiera Santander Consumer, conocida previamente como CrediScotia Financiera, anunció su intención de convertirse en una institución bancaria. La decisión fue respaldada por su Junta General de Accionistas, aunque estaba pendiente de la crucial aprobación de la SBS, que finalmente se otorgó el 27 de mayo mediante la Resolución N° 01885-2025.

En diciembre del 2024, la SBS dio la autorización al Banco Santander para la compra de Crediscotia.

En diciembre del 2024, la SBS dio la autorización al Banco Santander para la compra de Crediscotia. 

La transformación hacia Santander Consumer Bank S.A. es el resultado de una estrategia cuidadosamente planificada. Previo a esta conversión, la marca CrediScotia ya había transitado a Financiera Santander Consumer, tras obtener la aprobación de la SBS en marzo. Este paso fue fundamental para alinear la entidad con la visión y la integración del Grupo Santander en Perú, preparándola para su rol como banco especializado en el financiamiento al consumo.

Esta conversión es parte de la estrategia del Grupo Santander

La conversión a banco es parte de la estrategia global del Grupo Santander para fortalecer su presencia en Perú a través de su unidad Digital Consumer Bank. Esta filial se enfoca en productos clave como créditos vehiculares, financiamiento al consumo, tarjetas de crédito y captación de depósitos, lo que subraya el compromiso del grupo con el sector de consumo en el país.

El cambio se debe a razones regulatorias

Además, este movimiento responde a una necesidad regulatoria. La legislación peruana prohíbe que un mismo grupo económico controle simultáneamente dos entidades financieras. Dado que el Grupo Santander ya poseía Financiera Surgir S.A. y, con la adquisición de CrediScotia, se configuraba una situación irregular, la transformación a banco era un paso necesario y urgente, con un plazo máximo de 180 días desde la aprobación de la adquisición.

Santander Consumer Bank S.A. ha indicado que informará al mercado sobre la inscripción registral de su acuerdo de conversión, la emisión de la Escritura Pública y su inscripción en los Registros Públicos. Asimismo, se realizarán las actualizaciones necesarias en su Estatuto Social y otras modificaciones formales para oficializar su nueva denominación. La llegada de este nuevo banco especializado en consumo, respaldado por un grupo financiero global de gran solidez, promete una mayor oferta y competencia para los consumidores peruanos.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.

Ofertas

Lo más reciente