Familia de piloto desaparecida Ashley Vargas da revelador dato que podría dar un giro inesperado al caso

Según la familia de la joven de 24 años, el celular de la piloto estuvo encendido hasta las 03 a.m. del 21 de mayo, hecho que fue comunicado a la FAP, sin embargo, no hubo respuesta.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Aún no hay noticias positivas sobre la piloto Ashley Vargas.
Aún no hay noticias positivas sobre la piloto Ashley Vargas.Fuente: LR + - Crédito: El Popular

Han transcurrido más de 10 días desde la desaparición de la piloto FAP Ashley Vargas, y aún no se tiene ninguna pista sobre su paradero. De acuerdo con lo revelado por su familia, el teléfono de la joven permaneció encendido hasta las 3:00 a.m. del 21 de mayo, un día después del accidente registrado en Pisco. Esta información fue entregada a la Fuerza Aérea del Perú (FAP); sin embargo, hasta el momento no han recibido respuesta por parte de la institución.

Teléfono de piloto se mantuvo encendido hasta un día después de su desaparición

La familia de la piloto desaparecida Ashley Vargas reveló que el teléfono móvil de la joven se encontraba encendido el 21 de mayo a las 03:00 a.m., un día después del accidente ocurrido en Pisco.

"El celular de Ashley estuvo encendido hasta el 21 de mayo a las 3 de la mañana. Nosotros hemos estado timbrando y sonaba (…) Ellos (FAP) saben de esto, pero no nos han dicho si han hecho alguna investigación en torno a esto último", mencionó a La República.

Labores de búsqueda continúan

En la misma línea, las labores de búsqueda y rescate continúan, pues están haciendo lo propio con sus recursos. "Sí, las autoridades siguen buscando, pero por ejemplo, hoy yo solo he visto una avioneta en horas de la mañana. Nosotros estamos buscándola con lo que tenemos. Estamos armando un campamento base para de acá partir hasta donde cayó la avioneta. Agradecemos a todas las personas que se están sumando y nos están apoyando", resaltan.

Estafadores hicieron una llamada falsa a la familia de Ashley Vargas

En medio de las labores de búsqueda de Ashley Vargas, la familia de la polito fue víctima de un engaño emocional por parte de un individuo que se hizo pasar por rescatista. Fue a través de una llamada telefónica, el sujeto afirmó haber hallado a la joven y solicitó dinero para adquirir combustible y así poder trasladarla a un puerto seguro. Desesperados por la situación y la esperanza de encontrarla, los familiares realizaron una transferencia de S/200 mediante una billetera digital.

Sin embargo, dicha versión resultó ser falsa. El depósito se realizó a una cuenta a nombre de Luis Guillermo Salas Reyna, quien ahora es señalado como presunto implicado en este caso de estafa. Ante ello, la Policía Nacional del Perú (PNP) ha iniciado una investigación para identificar con exactitud al autor de la llamada y determinar si hay otras personas involucradas en el interno de fraude.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.

Ofertas

Lo más reciente