Formado en la UNMSM y docente en la UNI: el peruano que fue nominado al Nobel de Física y es parte de la historia de Los Olivos
Santiago Antúnez de Mayolo, físico peruano formado en la UNMSM y docente en la UNI, fue nominado al Nobel. En Los Olivos, una avenida honra su legado.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Bono Contigo de S/300: revisa con tu DNI si eres beneficiario y dónde cobrarlo desde este 20 de junio
- Las 4 regiones del Perú que sufrirán las consecuencias del Anticiclón del Pacífico Sur este 19 de junio, según Senamhi

Santiago Antúnez de Mayolo es uno de los nombres más ilustres de la ciencia peruana. Ingeniero y físico nacido en Áncash, estudió en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y más adelante se desempeñó como docente en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Su aporte a la física teórica y a la ingeniería hidráulica lo llevó a ser reconocido a nivel internacional.
Santiago Antúnez de Mayolo: el genio peruano que rozó el Nobel de Física
Durante su carrera, fue pionero en la investigación sobre energía hidroeléctrica en el Perú y también propuso ideas que anticipaban el descubrimiento del neutrón. Sus aportes no pasaron desapercibidos por la comunidad científica mundial: en 1943, su nombre figuró entre los candidatos al Premio Nobel de Física, un hito único para un peruano hasta hoy.
Un legado que perdura en la ciencia y en las calles
Antúnez de Mayolo no solo fue un investigador brillante, sino también un educador que marcó a varias generaciones de ingenieros y científicos peruanos. En su paso por la UNI, formó parte de un núcleo académico que impulsó el desarrollo tecnológico del país. Sus contribuciones aún se estudian y valoran en aulas universitarias y centros de investigación.
Como reconocimiento a su legado, una avenida en el distrito limeño de Los Olivos lleva su nombre. Este homenaje urbano simboliza el respeto y admiración que el país le rinde a uno de sus más grandes intelectuales. Su historia sirve como inspiración para miles de jóvenes que sueñan con hacer ciencia en el Perú.
Cabe mencionar que, Santiago Antúnez de Mayolo representa el potencial académico y científico que ha existido en el Perú. Su vida y obra son prueba de que el conocimiento puede trascender fronteras y dejar huella en la historia, incluso desde este rincón de Sudamérica.
Periodista especializada en tendencias y actualidad. Licenciada en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Certificada en SEO y Marketing Digital. Interesada en temas relacionados con tendencia, coyuntura nacional, farándula y más.