Perú lidera innovación educativa en la región con proyecto premiado por la Organización de Estados Iberoamericanos
Propuesta del Ministerio de Educación fue seleccionada entre más de 1600 iniciativas y recibirá un financiamiento de 300 000 dólares para su implementación en zonas rurales del país.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- ¿Confirman feriado o día no laborable para este lunes 23 de junio a nivel nacional? Esto señala El Peruano
- Retiro de AFP 2025 de hasta S/21.400: esta sería la posible fecha para el desembolso

En un hito destacado para el país, el Ministerio de Educación del Perú (Minedu) ha sido reconocido por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) como uno de los ganadores del fondo concursable de innovación educativa. El proyecto seleccionado fue elegido entre más de 1600 propuestas presentadas por diversos países de América Latina.
La iniciativa, liderada por la Dirección de Innovación Tecnológica en Educación del Minedu, propone una solución tecnológica que permitirá llevar contenidos digitales a zonas con poca o nula conectividad. Gracias al financiamiento de 300 000 dólares otorgado por la OEI, se desarrollará una plataforma offline que transformará dispositivos móviles, como tablets y celulares, en servidores wifi portátiles.
Una de las características más innovadoras del proyecto es la incorporación de aplicaciones con inteligencia artificial que adaptan los contenidos educativos a las necesidades de cada estudiante. Estas herramientas no solo personalizan el aprendizaje, sino que también ofrecen soporte pedagógico en contextos remotos, donde el acceso a recursos docentes suele ser limitado.
El plan también incluye un componente de capacitación dirigido a maestros y directores de escuelas rurales, quienes recibirán formación especializada para implementar y aprovechar al máximo estas herramientas tecnológicas. Con ello, se busca no solo mejorar la experiencia educativa de los estudiantes, sino también fortalecer las capacidades del personal docente.
Durante un período de 17 meses, se llevarán a cabo pilotos en instituciones educativas rurales para validar y ajustar la propuesta tecnológica. El Minedu contribuirá con 60 000 dólares en equipamiento y soporte técnico, mientras que la OEI gestionará y supervisará la ejecución del proyecto, destinando el 10 % del fondo al seguimiento y actividades colaborativas.
Con esta apuesta, Perú da un paso significativo hacia la reducción de la brecha digital y el fortalecimiento de una educación inclusiva y equitativa. El proyecto se adapta a las condiciones reales del sistema educativo nacional, buscando garantizar que todos los estudiantes, sin importar su ubicación geográfica, tengan acceso a una educación de calidad.
Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.