Hija denuncia que clínica le exige 20 mil soles para atender a su madre herida en accidente en Trujillo
La familia de Hipólita denuncia un pedido de S/ 20 mil para su traslado a UCI y otros S/ 500 por suministros médicos, lo que agrava su situación económica en Trujillo.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Hombre MATA A GOLPES a perrito en Trujillo solo por cruzarse en su camino: el video muestra el CRUEL ataque
- Así será el tren que unirá Lima y Trujillo en 3 horas: todo sobre la ambiciosa MEGAOBRA de más de S/ 5.000 millones

Con información de Sergio Verde / URPI-LR
La situación de Hipólita Delgado Cuba, una adulta mayor de 76 años, ha generado indignación y preocupación en Trujillo. Su hija, Gladys Saavedra, ha hecho un llamado a la comunidad tras enfrentar una dura realidad en la clínica Sanna, donde se le exige un pago exorbitante para continuar con la atención médica de su madre, quien sufrió graves lesiones tras un accidente de autobús en la carretera Panamericana Norte.
Exigencias económicas desmedidas
El accidente ocurrió el pasado 19 de mayo, cuando el autobús en el que viajaba Hipólita volcó, dejándola con múltiples heridas. A pesar de la urgencia de su situación, la clínica ha condicionado su traslado a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) a un pago de S/ 20 mil, una suma que la familia no puede afrontar en este momento.
“Me dijeron que a mi mamá le tenían que trasladar a la UCI y que debíamos dar una garantía de 20 mil soles. Nosotros no tenemos ese dinero”, expresó Gladys, visiblemente afectada por la situación.
La denuncia de Gladys Saavedra no solo se limita al exorbitante monto requerido para el traslado a la UCI. La familia también ha sido informada de que, antes de poder retirar a Hipólita de la clínica, deben abonar cerca de S/ 500 por el uso de pañales y gasas.
“El doctor me dice que si podemos sacar a mi madre de aquí, pero antes tenemos que pagar casi 500 que han utilizado en pañales y gasas. Esto es un abuso”, comentó Gladys, quien se siente atrapada entre la necesidad de atención médica y las exigencias económicas del establecimiento.

PUEDES VER: Mercado Hiper de Comas sufre atentado con explosivo: Criminales en la mira de mercados locales
Reacciones de la comunidad
La situación ha generado un fuerte rechazo entre los ciudadanos de Trujillo, quienes han expresado su solidaridad con la familia de Hipólita. La exigencia de pagos tan altos en momentos críticos ha sido calificada como una falta de ética por parte de la clínica. La comunidad ha comenzado a movilizarse para exigir que se tomen medidas contra estas prácticas que afectan a los más vulnerables.
Gladys Saavedra ha manifestado su intención de trasladar a su madre a otra clínica, pero se enfrenta a la dificultad de reunir el dinero necesario para cubrir los costos exigidos por la clínica Sanna. La situación de Hipólita es un recordatorio de las dificultades que enfrentan muchas familias en el acceso a la atención médica en el país, especialmente en momentos de crisis.
Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.