Mercado Hiper de Comas sufre atentado con explosivo: Criminales en la mira de mercados locales
En menos de una semana, dos mercados en Lima Norte han sido blanco de ataques con explosivos. El reciente atentado en el Mercado Hiper de Comas, acompañado de amenazas extorsivas.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- ¿Se suspenden las clases escolares este jueves 17 de julio a nivel nacional? Esto señala El Peruano
- Resultados examen de admisión UNAC 2025-I: revisa AQUÍ la lista oficial de ingresantes y puntajes

Una nueva ola de violencia golpea al distrito de Comas. Durante la madrugada, delincuentes arrojaron un artefacto explosivo en los exteriores del Mercado Hiper, ubicado en la avenida Metropolitana, dejando severos daños materiales. El ataque los criminales dejaron un panfleto con amenazas directas a los dirigentes del centro de abastos.
Según testigos y fuentes cercanas al mercado, la detonación fue tan potente que se escuchó a varias cuadras de distancia. En el mensaje intimidatorio, los extorsionadores exigieron el pago de cupos, advirtiendo que, de no hacerlo, seguirán los ataques.
Este atentado se suma al ocurrido días antes en el Mercado Mega Unicachi de Pro, donde se detonaron dos explosivos y se dejó una carta con amenazas de muerte dirigidas a un dirigente. Ambos hechos estarían vinculados a una misma organización criminal que opera en Lima Norte.
Desde el Mercado Hiper señalan que es la primera vez que sufren un ataque de esta magnitud, lo que ha encendido las alarmas entre los comerciantes. Para este martes, se ha convocado a una reunión interna para coordinar medidas de seguridad y exigir protección policial.
La Policía Nacional del Perú ya ha iniciado las investigaciones correspondientes, y no descarta que se trate de una banda dedicada a la extorsión sistemática de negocios en zonas comerciales. Hasta el momento, no se ha identificado a los responsables.
Vecinos y comerciantes han expresado su preocupación y temor, y piden a las autoridades una respuesta urgente ante el avance de la criminalidad. Estos hechos reflejan el grave deterioro de la seguridad ciudadana en Lima, donde las mafias se han infiltrado en espacios clave del comercio local, amenazando la estabilidad económica y social de cientos de familias.
¿Dónde denunciar extorsiones o atentados?
En caso de ser víctima o testigo de un atentado criminal, extorsión o amenaza, estas son las principales líneas de ayuda disponibles en el Perú:
1. Policía Nacional del Perú (PNP) – Central de Emergencias
Teléfono: 105
Atención las 24 horas para reportar delitos en curso, detonaciones o actos sospechosos.
2. División de Investigación de Secuestros y Extorsiones (DIVISE)
Teléfono directo: 424-9524
Especializada en la investigación de casos de extorsión, amenazas y cobro de cupos.
4. Serenazgo de Comas
Teléfono de contacto: 938 600 765 y 942 873 552
Atención local inmediata para coordinar apoyo en patrullaje y vigilancia preventiva en zonas afectadas.
Periodista especializado en temas policiales y políticos. Graduado de la Universinad Nacional Federico Villarreal. Redactor y coordinador en El Popular. Interesado en temas policiales, política y actualidad.