Ancash: Un nuevo revés para el tráfico de terrenos en Moro

Juez dicta medida cautelar que suspende desalojo de Huerta Grande, en Áncash.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Martin Gtoehl, primo de la religiosa, quien habría proporcionado el dinero para tomar la propiedad de terrenos en Moro.
Martin Gtoehl, primo de la religiosa, quien habría proporcionado el dinero para tomar la propiedad de terrenos en Moro.Fuente: El Popular - Crédito: El Popular

La problemática del tráfico ilegal de terrenos en Áncash, y en particular en el distrito de Moro, es una realidad ampliamente conocida y preocupante. Una de las zonas que ha sido escenario de este actuar irregular ha sido el sector de Huerta Grande. Un caso emblemático es el enfrentamiento entre los miembros de una familia, de antigua raigambre morina —los Ruiz—, quienes desde hace más de una década defienden su propiedad frente a los intentos de avasallamiento de nada menos que una conocida religiosa, venida desde el extranjero, identificada como Rebecca Frick.

Sin embargo, y pese al tiempo transcurrido, parecería que la justicia va abriéndose paso, gracias a dos medidas judiciales que ponen paños fríos al tráfico de terrenos en Moro.

Una de las luces que aparece en el horizonte es la sentencia del 30 de enero pasado, por la cual el Primer Juzgado Civil de Chimbote (Expediente N.º 00297-2018-0-2501-JR-CI-01) declaró fundada la demanda interpuesta contra la religiosa Norma Anna Frick, más conocida como “Hermana Rebecca”, quien ha pretendido, de manera reiterada, apropiarse del terreno familiar.

elpopular.pe

En su decisión, el juzgado recuerda que la citada extranjera ha actuado como “gestora de negocios” por encargo de un tercero y en combinación con una persona que se atribuyó derechos que en realidad no tenía sobre Huerta Grande. Incluso, según figura en el expediente, llegó a pagar 80 mil dólares, supuestamente provenientes de un inversionista extranjero pariente suyo. Por lo tanto, y luego de revisar todos los hechos y documentos, el Poder Judicial declaró nulo el traspaso de la posesión del predio.

Los hechos referidos en la sentencia ocurrieron el 8 de mayo de 2014, pero ahora —más de una década después— la justicia resuelve que el terreno fue “adquirido” de manera ilegal, por lo cual la religiosa y su familiar representado no poseen ningún título de propiedad sobre el mismo.

La otra medida de protección a los intereses de la familia Ruiz fue dictada con fecha del 21 de abril pasado por el 1.º Juzgado Civil, disponiendo la suspensión de todos los efectos del contrato de compraventa que pesaba sobre el predio.

“De esta manera, la medida cautelar ordena la nulidad del acto jurídico que permitía a la religiosa extranjera recuperar el control del predio Huerta Grande y, por lo tanto, frena sus intentos de posesión sobre el fundo de 9 hectáreas. La medida cautelar dictada debe precisarse para dejar en suspenso todo derecho de naturaleza real (posesoria) o personal de Norma Anna Frick contemplado en dicho contrato o previsto por el ordenamiento legal para dicho contrato, así como cualquier otro derecho o facultad civil o procesal inherentes a o derivados de tales derechos (accionar extrajudicial o judicialmente, entre otros)”, explica el documento judicial.

SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.

Ofertas

Lo más reciente