PELIGROSO FENÓMENO amenaza con llegar a Perú y AFECTAR a estas 9 regiones desde este 20 de mayo, según Senamhi
Este fenómeno que amenaza con llegar al Perú con una duración de 47 horas. Según Senamhi, Lima y Callao estarán dentro de las regiones afectadas.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Declaran ALERTA AMARRILLA por 3 días por fuerte lloviznas, ráfagas intensas y más: regiones afectadas, según Senamhi
- Anticiclón del Pacífico Sur llega con fuerza: Senamhi advierte LLUVIAS y RÁFAGAS en estas regiones

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido una alerta amarilla con una duración de 47 horas a partir de este martes 20 de mayo. Esta advertencia incluye a las regiones de Lima y Callao. En esta nota te brindamos todos los detalles que debes conocer para que tomes las precauciones necesarias ante las condiciones climáticas anunciadas.
¿Cuáles son las regiones que se verán afectadas, según Senamhi?
Se trata de un fenómeno meteorológico de nivel de peligro amarillo por la posible ocurrencia en el incremento de la intensidad del viento que podría llevar a situaciones adversas con condiciones que varían de ligera a moderada intensidad. La fuerza añadida del viento representa un posible riesgo para la seguridad de las infraestructuras costeras.
- Áncash
- Arequipa
- Ica
- La Libertad
- Lambayeque
- Lima
- Piura
- Tumbes
- Provincia Constitucional del Callao
¿Cuáles son las medidas de seguridad que debo tomar para evitar riesgos, según Indeci?
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) dio a conocer una serie de medidas a tomar para prevenir las consecuencias de este terrible fenómeno meteorológico en donde se proyecta un incremento de la velocidad del viento que podría ocasionar el levantamiento del polvo y arena, lo que dificultaría la visibilidad del horizonte y la posible aparición de neblinas y nieblas.
Entre las recomendaciones se incluye lo siguiente:
- Asegurar los techos y reforzar las ventanas para evitar posible daños.
- Mantenerse alejado de las ventanas para evitar posible daños.
- Mantenerse alejado de los aparatos eléctricos y materiales punzocortantes.
- Amarra firmemente las embarcaciones para prevenir los accidentes y evitar las ráfagas de viento.
Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.