Confirman que taxis podrán ingresar al nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: deberán cumplir esta condición
Lima Airport Partners confirmó que todos los servicios de taxi, incluyendo los de aplicativos, podrán acceder al nuevo aeropuerto Jorge Chávez cumpliendo con requisitos formales. Conoce más aquí.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- AeroDirecto comenzará a funcionar el jueves 15 de mayo: estos son los precios de pasajes y los PARADEROS autorizados
- Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: guía esencial para INGRESAR y EMBARCAR sin estrés en el terminal

El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, ubicado en el Callao, inició su fase de “marcha blanca” el pasado 15 de mayo de 2025, dando paso a sus primeras operaciones antes de la inauguración oficial. Una de las inquietudes más comunes entre pasajeros y conductores ha sido el ingreso de los servicios de taxi al nuevo terminal. Ante ello, Lima Airport Partners (LAP), empresa concesionaria del aeropuerto, confirmó que todos los servicios de taxi —incluidos los que operan mediante aplicaciones móviles— podrán acceder, siempre que cumplan con los requisitos formales establecidos.

PUEDES VER: Nuevo aeropuerto Jorge Chávez inaugura lujosas salas VIP: servicios, precios y cómo acceder
Todos los taxis podrán ingresar al nuevo aeropuerto Jorge Chávez, pero con una condición
De acuerdo con LAP, los taxis que deseen acceder al terminal aéreo deberán contar con toda la documentación exigida por las autoridades, en cumplimiento con la normativa de la Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN). Esta medida busca garantizar que los servicios sean seguros, legales y ordenados dentro del recinto aeroportuario.
“Desde Lima Airport Partners, reafirmamos nuestro compromiso con la empleabilidad, la formalidad y la experiencia del pasajero. En relación con las recientes inquietudes expresadas por los taxistas, manifestamos que todos los taxis, sin excepción, podrán ingresar al nuevo aeropuerto, cumpliendo con la documentación exigidas por las autoridades”, expresaron.

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez contará con flujos vehiculares especiales.
“Todos los servicios de taxi de la ciudad, incluyendo los de aplicativo tendrán acceso al aeropuerto, cumpliendo con la documentación requerida por las autoridades y la normativa aplicable de OSITRAN”, añadieron.
Además, se han diseñado flujos vehiculares específicos. Por ejemplo, la Vía de Salidas (Nivel 3) solo permitirá el descenso de pasajeros, con un límite de permanencia de 10 minutos. En tanto, la Vía Libre estará habilitada tanto para dejar como para recoger usuarios, y el primer nivel funcionará como zona controlada para llegadas, explicó la concesionaria.

PUEDES VER: Nuevo aeropuerto Jorge Chávez abre puertas: conoce los puestos de trabajo que están buscando urgente
Recomendaciones para pasajeros durante la marcha blanca
Durante esta etapa de prueba, el acceso al aeropuerto se realiza exclusivamente por la avenida Morales Duárez, en el Callao. LAP recomienda que los pasajeros verifiquen con antelación la terminal correspondiente a su vuelo y lleguen con suficiente tiempo, ya que podrían producirse congestiones vehiculares.
La fase de “marcha blanca” se extenderá hasta el 31 de mayo y culminará con la inauguración oficial del nuevo terminal el 1 de junio de 2025. En este periodo, aerolíneas como Aerolíneas Argentinas, Air Europa, Volaris, Arajet y Wingo ya están operando desde estas nuevas instalaciones.
Pasajeros podrían ser multados si exceden el tiempo de desembarque en el nuevo terminal aéreo
Durante la etapa de marcha blanca del nuevo terminal del aeropuerto, se ha establecido un tiempo máximo de 10 minutos para el desembarque de pasajeros en la zona designada, ubicada en el tercer nivel. Este límite busca garantizar un flujo continuo y ordenado en el área de ingreso y salida de pasajeros.
"Consideramos que 10 minutos es un tiempo prudente para que el pasajero baje con su equipaje y acceda al aeropuerto", explicó Carla Urdiales, representante del terminal. Para asegurar el cumplimiento de esta norma, se implementará un sistema de monitoreo estricto que controlará el tiempo de permanencia de los vehículos en la zona de desembarque. El incumplimiento podría generar sanciones o multas.
Periodista licenciada de la Universidad Tecnológica del Perú. Más de 5 años de experiencia en redacción SEO y estrategias para redes sociales. Interesada en temas sociales y de entretenimiento. Apasionada por la lectura y música.