Miles le dejan flores en El Ángel: la HISTORIA del MILLONARIO asesinado que conmovió a todo Lima

Luis Banchero Rossi, magnate peruano asesinado en 1972, sigue siendo recordado con flores en su tumba del Cementerio El Ángel. Su trágica muerte y legado empresarial aún conmueven al país.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Asesinato de millonario peruano. El crimen que convirtió su tumba en un altar en El Ángel.
Asesinato de millonario peruano. El crimen que convirtió su tumba en un altar en El Ángel.Crédito: Composición El Popular/Meredhit Yañacc.

Luis Banchero Rossi, nacido en Tacna en 1929, emergió como una figura prominente en la industria pesquera peruana. Tras graduarse como ingeniero químico en la Universidad Nacional de Trujillo, fundó la empresa Florida en los años 50, marcando el inicio de un imperio empresarial. Su visión lo llevó a diversificar sus negocios, incursionando en medios de comunicación con la creación de los diarios Correo y Ojo, y en el ámbito deportivo como presidente del club Defensor Lima. Te contamos aquí por qué aún lo veneran en el cementerio El Ángel.

Un crimen que sacudió a todo el Perú

El 1 de enero de 1972, Banchero fue brutalmente asesinado en su residencia de Chaclacayo. El principal sospechoso fue Juan Vilca Carranza, hijo de su jardinero, quien confesó el crimen alegando motivos económicos. Sin embargo, las circunstancias generaron dudas debido a la diferencia física entre ambos.

La participación de Eugenia Sessarego, secretaria de Banchero, añadió complejidad al caso. Acusada de complicidad, fue condenada a prisión y posteriormente indultada en 1977. Además, surgieron teorías que vinculaban el asesinato con la denuncia de criminales de guerra nazis, como Klaus Barbie, sugiriendo posibles motivaciones políticas detrás del crimen.

Eugenia Sessarego y Juan Vilca

Eugenia Sessarego y Juan Vilca fueron señalados como implicados en el asesinato de Luis Banchero Rossi.

Un legado que perdura

A pesar de su trágico final, Banchero dejó una huella imborrable en el Perú. Sus contribuciones a la industria pesquera y su filantropía son recordadas por muchos. En el Cementerio El Ángel, su tumba recibe constantemente flores de personas que lo consideran un símbolo de prosperidad y buena fortuna.

La vida y muerte de Banchero han sido objeto de análisis en la literatura y el cine peruanos. La película 'Muerte de un magnate', dirigida por Francisco J. Lombardi en 1981, retrata los eventos que rodearon su asesinato, reflejando el impacto que tuvo en la sociedad peruana.

Cabe mencionar que, más de cinco décadas después, el caso de Luis Banchero Rossi sigue siendo un enigma que despierta interés y debate. Su legado empresarial y las circunstancias de su muerte continúan siendo temas de reflexión en la historia contemporánea del Perú.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en tendencias y actualidad. Licenciada en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Certificada en SEO y Marketing Digital. Interesada en temas relacionados con tendencia, coyuntura nacional, farándula y más.

Ofertas

Lo más reciente