Reaparece 'Cuchillo' tras la MASACRE en Pataz: "No estoy en Colombia"

Miguel Rodríguez Díaz, alias 'Cuchillo', reaparece desde la clandestinidad y niega ser el autor de la masacre de 13 mineros en Pataz. Afirma no estar en Colombia y se declara inocente.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
'Cuchillo' rompe su silencio y niega estar en Colombia
'Cuchillo' rompe su silencio y niega estar en ColombiaCrédito: Composición El Popular/Meredhit Yañacc.

Miguel Antonio Rodríguez Díaz, conocido como 'Cuchillo', uno de los criminales más buscados por la Policía Nacional del Perú, reapareció en una entrevista con el programa dominical 'Cuarto Poder'. En la conversación, negó ser el autor de la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz y aseguró no encontrarse en Colombia, como se había especulado. "Ya no estoy en Colombia. No le puedo decir dónde estoy, pero tampoco he regresado a Perú", afirmó.

'Cuchillo' rompe el silencio desde la clandestinidad

Rodríguez Díaz, de 35 años, purgó una condena de siete años por tenencia ilegal de armas en el penal El Milagro, en Trujillo. Durante la entrevista, evitó mostrar su rostro, lo que ha alimentado rumores sobre una posible cirugía para cambiar su apariencia, algo que él negó rotundamente. "No me he operado. Me están buscando por algo injusto", declaró.

Negación de vínculos con la masacre en Pataz

El exconvicto se deslindó de cualquier responsabilidad en la matanza ocurrida en Pataz, donde 13 trabajadores de la empresa R&R, contratista de seguridad de la minera La Poderosa, fueron secuestrados y asesinados. Rodríguez Díaz afirmó que no tiene vínculos con la minería ilegal ni con las bandas criminales que operan en la zona. "Yo no soy de Pataz, ni tampoco he vivido ahí, pero sí conozco y he ido a Pataz a vender mi arroz, a hacer comercio", explicó.

Además, sostuvo que las acusaciones en su contra son parte de un intento por desviar la atención y utilizarlo como "chivo expiatorio". "La presidenta y la policía se han dejado llevar por las noticias y por los grupos de poder, como La Poderosa", señaló. Rodríguez Díaz aseguró tener evidencias para demostrar su inocencia y manifestó su disposición a ponerse a disposición de la justicia "en su debido momento".

¿Qué pasó en Pataz?


La provincia de Pataz, en el departamento de La Libertad, ha sido escenario de una creciente violencia vinculada a la minería ilegal. La masacre de los 13 trabajadores de la empresa R&R es parte de una serie de ataques atribuidos a organizaciones criminales que operan en la región. Desde 2020, se han reportado al menos 39 asesinatos de trabajadores y múltiples ataques a infraestructuras mineras en la zona .

El gobierno peruano ha implementado medidas como el toque de queda y la suspensión de actividades mineras en Pataz, pero la situación de inseguridad persiste. La reaparición de 'Cuchillo' y sus declaraciones han generado diversas reacciones en la opinión pública y en las autoridades, quienes continúan investigando los hechos para esclarecer responsabilidades y restablecer el orden en la región.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en tendencias y actualidad. Licenciada en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Certificada en SEO y Marketing Digital. Interesada en temas relacionados con tendencia, coyuntura nacional, farándula y más.

Ofertas

Lo más reciente