'Cuchillo', señalado como autor de masacre en Pataz, envía carta notarial a Dina Boluarte: "Le doy 5 días para que se rectifique y pida disculpas"

Miguel Rodríguez Díaz, alias "Cuchillo", niega ser autor del crimen en Pataz y exige a la presidenta Dina Boluarte una rectificación pública por vincularlo.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Cuchillo niega acusaciones de la presidenta Dina Boluarte y le exige disculparse con él.
Cuchillo niega acusaciones de la presidenta Dina Boluarte y le exige disculparse con él.Crédito: Composición EP

Miguel Rodríguez Díaz, alias “Cuchillo”, presunto autor intelectual de la masacre ocurrida en Pataz (La Libertad), envió una carta notarial a la presidenta Dina Boluarte, exigiendo una rectificación por haberlo vinculado públicamente con el crimen que dejó 13 muertos. En el documento, le otorga un plazo de cinco días para disculparse; de lo contrario, iniciará acciones legales por difamación agravada.

“Cuchillo” exige rectificación pública a Dina Boluarte tras ser vinculado con la masacre en Pataz

Rodríguez Díaz argumenta en su carta que las declaraciones de la mandataria, replicadas por varios medios de comunicación, han afectado gravemente su integridad y actividades lícitas. Además, asegura que no existe ninguna prueba que lo vincule a la masacre en Pataz.

"Como es de conocimiento público, las declaraciones brindadas por los funcionarios públicos no solamente generan portada en distintos medios de comunicación, sino que además, se entiende que estos ostenta la calidad de veraces y confiables; más aún si estos provienen del más alto mando del Poder Ejecutivo, en el presente caso, de su persona como representante del Estado Peruano, quien frente a los graves hechos acaecidos en el distrito de Pataz ha realizado una comunicación formal para todo el Perú", se lee en el documento dirigido a Dina Boluarte.

En la carta notarial también advierte que, si no hay una rectificación ni unas disculpas en el plazo establecido, procederá a denunciarla penalmente por calumnia y difamación agravada, en virtud de los artículos 131 y 132 del Código Penal peruano.

"En ese sentido y en efecto de no generar nuevos procesos judiciales es que pido se rectifique de manera inmediata de lo imputado, con la promesa pública de no volver a atribuirme hechos falsos relacionados con la comisión de la masacre ocurrida contra 13 agentes de seguridad en la provincia de Pataz, departamento de la Libertad. Por ende, estando las razones antes expuestas es que le otorgo un plazo máximo de 5 días naturales para que cumpla con rectificarse públicamente de las imputaciones realizadas, pidiendo expresamente disculpas por sus aseveraciones vía conducta notarial", señaló.

'Cuchillo' reaparece desde la clandestinidad y niega estar en Colombia

Alias 'Cuchillo' brindó una entrevista a Cuarto Poder, desde la clandestinidad, donde clamó su inocencia y afirmó que no está en Perú, pero tampoco se encuentra en Colombia. Afirmó que su vida ha cambiado y no quiere regresar a prisión.

"Mi nombre es Miguel Antonio Rodríguez Díaz. En el penal me llamaban así (Cuchillo). Yo estuve recluido en el penal. (…) Ya no estoy en Colombia. No le puedo decir (donde estoy). Tampoco (he regresado a Perú). Es correcto (que estoy en un país vecino), pero no puedo decir cuál. (…) Yo he tenido mis errores, pero ya los he pagado, ya pagué con una pena privativa de 7 años. Yo sé lo que es un penal y no quiero volver nuevamente ahí. Sí (me pondré a disposición de la justicia), pero en su debido momento", expresó.

¿Qué pasó en Pataz con los 13 mineros asesinados?

El 4 de mayo de 2025, en el distrito de Pataz, La Libertad, 13 trabajadores de seguridad de la empresa contratista R&R, que prestaba servicios a la minera La Poderosa, fueron asesinados. Los cuerpos fueron hallados en un socavón y presentaban signos de tortura.

La principal hipótesis del caso apunta a bandas armadas vinculadas a la minería ilegal, que operarían en la zona desde hace años. Tras el ataque, el gobierno decretó toque de queda, suspendió las actividades mineras en la zona por 30 días prorrogables y anunció la instalación de una base militar, además del envío de fuerzas armadas para restablecer el orden.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista licenciada de la Universidad Tecnológica del Perú. Más de 5 años de experiencia en redacción SEO y estrategias para redes sociales. Interesada en temas sociales y de entretenimiento. Apasionada por la lectura y música.

Ofertas

Lo más reciente