El ceviche mantiene su vigencia como símbolo cultural y gastronómico del Perú

El ceviche es símbolo de identidad peruana. Su historia, sabor y valor nutricional lo mantienen vigente en todo el país y hoy, su presencia se renueva en distritos como San Juan de Lurigancho.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Un preferido de la gastronomía peruana. Fuente: Difusión
Un preferido de la gastronomía peruana. Fuente: Difusión

El ceviche no solo es el plato bandera del Perú, también es un símbolo vivo de su cultura, historia y creatividad. Presente en la costa, sierra y selva, este clásico a base de pescado fresco, limón, cebolla y ají, ha traspasado generaciones adaptándose a los gustos locales sin perder su esencia. Su frescura y sencillez lo han convertido en una tradición que une a todos los peruanos alrededor de la mesa.

En medio de esta herencia culinaria, espacios como la cevichería La Caleta de Gastón reafirman la vigencia del ceviche con una propuesta auténtica y cercana. Ubicada en San Juan de Lurigancho, este restaurante marino, ha conquistado paladares gracias a su sabor casero, generosas porciones y trato cálido. “La inspiración detrás de todo esto está en mi familia y en el amor que tengo por la cocina peruana”, cuenta Gastón Vásquez, jefe de cocina del local, que destaca por mantener la esencia tradicional del platillo y añadirle ese toque familiar que lo hace inolvidable.

Pero ¿qué hace al ceviche tan especial y saludable? Más allá de su sabor vibrante, este plato es reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación y celebra la riqueza marina del país. Además, es una excelente fuente de proteínas, ácidos grasos omega-3 y vitamina C, ideal para reforzar el sistema inmunológico. Prepararlo y disfrutarlo es más que un acto culinario: es celebrar nuestra identidad y bienestar con cada bocado.

La Caleta de Gastón se especializa en pescados y mariscos, tanto en preparaciones frías como calientes, respetando siempre los gustos del cliente. “Nos distingue el sabor, la humildad y la cálida atención que brindamos", añade el jefe de cocina, quien destaca además que, a pesar de ser un local nuevo, han crecido rápidamente gracias al apoyo familiar y la buena acogida del público.

elpopular.pe

Una parte clave de su éxito es el uso estratégico de redes sociales como TikTok, Facebook e Instagram, desde donde comparten sus platos, interactúan con clientes y muestran el detrás de escena de su cocina. "Gracias a estos canales podemos llegar y expresarnos más", afirma su gerente. Y no solo eso: escuchan activamente los comentarios del público. “Sean buenos o malos, nos ayudan a innovar y mejorar siempre”.

La Caleta de Gastón es parte de esta nueva generación de restaurantes que, sin perder la tradición, apuestan por el sabor auténtico y la cercanía con el cliente. Una propuesta que reafirma por qué el ceviche, en sus versiones clásicas y contundentes, sigue conquistando mesas, generaciones y paladares en todo el Perú.

SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.

Últimas noticias

VER MÁS
All devices
Settings
All devices
Article ranking
Bottom right