Inmobiliaria ofrece viviendas desde 400 soles al mes: Aquí los requisitos

Empresario limeño lidera proyecto que busca reducir el déficit habitacional en zonas populares.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Inmobiliaria ofrece viviendas desde 400 soles al mes
Inmobiliaria ofrece viviendas desde 400 soles al mesFuente: El Popular - Crédito: El Popular

En medio de una Lima cada vez más poblada y con un déficit habitacional que superaría las 500 mil viviendas para el 2028, surgen propuestas privadas con impacto social que intentan dar una solución accesible a miles de familias. En el Cono Norte, una inmobiliaria ha empezado a destacar por ofrecer casas a precios económicos y con mínimos requisitos.

Percy Rojas, empresario y fundador de la "Inmobiliaria y Constructora Percy Rojas", lanzó en 2017 una propuesta disruptiva: ofrecer viviendas por tan solo 400 soles al mes, presentando únicamente el DNI. Su modelo ha despertado interés en sectores populares, al permitir que más limeños puedan cumplir el sueño de tener una casa propia sin pasar por trámites complicados o exigencias inalcanzables.

elpopular.pe

El sueño de la casa propia en Lima Norte

Según cifras oficiales, cada año se forman alrededor de 142,000 nuevos hogares en zonas urbanas, pero solo se construyen 45,000 viviendas formales, dejando fuera a más de 97,000 familias. "A ellos ayudamos", afirma Percy Rojas, quien ha enfocado su empresa en atender esta enorme brecha social. La propuesta se distingue por cuotas mensuales bajas y planes adaptables a las necesidades de cada cliente.

El crecimiento en Lima Norte ha sido acelerado, pero también desordenado. Ante esa realidad, proyectos como el de Rojas ofrecen una alternativa con visión de planificación urbana y accesibilidad. El objetivo es claro: reducir el déficit y ofrecer calidad de vida a quienes hoy no pueden acceder al sistema inmobiliario tradicional.

elpopular.pe

Nuevo megaproyecto en Carabayllo

Actualmente, la inmobiliaria ha retomado su proyecto estrella: Residencial Valle Nuevo, ubicado en Carabayllo. El plan contempla una urbanización de 30 hectáreas, equipada con todos los servicios de infraestructura necesarios para un desarrollo digno: pistas, veredas, agua, desagüe, áreas verdes y más.

El compromiso social no se limita al negocio inmobiliario. La empresa también impulsa la Fundación Uniendo Corazones, una organización sin fines de lucro que brinda apoyo a personas en situación de pobreza extrema. Esta sinergia entre empresa y labor social refuerza la visión de que se puede hacer negocio y transformar vidas al mismo tiempo.

SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.

Últimas noticias

VER MÁS