Niños cambiados al nacer regresan con sus madres biológicas tras más de 6 años: "Me duele que se vaya"
La decisión de un juez de familia hizo que los menores vuelvan con sus familias biológicas tras someterse a una prueba de ADN.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Después de más de seis años, un reciente caso de intercambio de bebés ha conmocionado a la comunidad de Jaén, en Cajamarca. El Juzgado de Familia ha ordenado la restitución de dos bebés que fueron intercambiados al nacer en el Hospital de Jaén en 2018. La decisión judicial, basada en pruebas de ADN irrefutables que pone entre la espada y la pared a dos familias que criaron a hijos que no eran biológicamente suyos.

PUEDES VER: "Marianito", presunto asesino de Paul Flores, rompe en llanto en audiencia con revelador testimonio
¿Cuál es el origen de esta historia?
El origen de este drama se remonta a un error médico en el mencionado hospital, donde los recién nacidos fueron entregados a las madres equivocadas. La negligencia salió a la luz cuando una de las madres inició un proceso de pensión alimenticia y las pruebas de paternidad revelaron la impactante verdad.
El juez Andy Herrera Fernández, a cargo del caso, ha destacado la gravedad del daño causado a los menores y a sus madres. "Es un grave daño que se ha ocasionado. Espero que sea una indemnización razonable por este daño moral para los niños. Tienen seis años y ya han formado lazos con familiares que no tienen vínculo biológico", señaló el magistrado.
El dolor de las madres es palpable. Una de ellas, con el corazón roto, expresó: "Yo ahora qué voy a hacer con tremendo dolor, lo entrego a la señora, aunque me duela el corazón qué voy a hacer". La angustia se agudiza al considerar los lazos afectivos que se han desarrollado a lo largo de seis años.
Un intercambio que puede resultar contraproducentes para las familias y los niños
El caso, que ha sido calificado como "especial" por el fiscal Herrera, ha requerido un abordaje delicado y sensible. La restitución de los menores implica no solo un cambio de hogar, sino también una profunda reestructuración emocional para todos los involucrados.
Ante esta difícil situación, el juzgado ha dispuesto terapia psicológica para ambas familias. El objetivo es brindarles el apoyo necesario para afrontar este proceso de adaptación y minimizar el impacto emocional en los menores.
Este caso pone de manifiesto la importancia de la responsabilidad y la ética en el ámbito de la salud. Las consecuencias de un error médico pueden ser devastadoras y perdurar por años, dejando cicatrices emocionales imborrables.
Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.