Fiscales liberan a más de 1,800 criminales capturados por la PNP
La liberación de delincuentes genera preocupación y cuestiona la eficacia del sistema judicial peruano.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Metro remata miles productos desde los S/4.99: revisa cuáles son y cómo acceder a la promo de locura
- Falabella REMATARÁ miles de productos con hasta 50% de descuento en única fecha: descubre cómo ACCEDER

En lo que va del año, más de 1,800 delincuentes capturados en flagrancia por la Policía Nacional del Perú (PNP) han sido liberados por el Ministerio Público, según informes recientes. Esta situación ha generado una creciente preocupación en la ciudadanía y ha puesto en tela de juicio la eficacia del sistema judicial en la lucha contra la delincuencia.

PUEDES VER: Muerte de Paul Flores "El Ruso" da giro radical tras declaraciones del abogado de Armonía 10
La primera vicepresidenta del Congreso, Patricia Juárez, cuestionó que, de enero a julio, más de 8,000 presuntos delincuentes capturados en flagrancia hayan sido liberados por la Fiscalía, desestimando el arduo trabajo de la PNP en operativos y enfrentamientos contra el crimen organizado.
Este fenómeno no es aislado. En enero, tres presuntos integrantes de la organización criminal 'Los Pulpos' fueron detenidos en Trujillo por la PNP. Sin embargo, el fiscal Denys Rivas ordenó su liberación, argumentando que la detención se realizó sin orden judicial ni coordinación con el Ministerio Público, lo que vulnera el debido proceso.
La liberación de delincuentes ha generado indignación en la población, que percibe una falta de coordinación y eficacia entre las instituciones encargadas de velar por la seguridad ciudadana. Esta situación se agrava con casos recientes de violencia que han conmocionado al país.
Indignación tras muerte de vocalista de Armonía 10
Uno de los hechos más impactantes fue el asesinato de Paul Flores, conocido como 'El Russo', vocalista del grupo de cumbia Armonía 10. El 16 de marzo, el bus en el que viajaba la agrupación fue atacado por sicarios en Lima, resultando en la muerte del cantante. Este atentado evidenció la creciente inseguridad y la vulnerabilidad de los artistas frente a las extorsiones y amenazas del crimen organizado.
La presidenta Dina Boluarte se pronunció al respecto, expresando su preocupación por el incremento de la violencia y la necesidad de medidas más drásticas para combatirla. Además, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, anunció la declaratoria de estado de emergencia en Lima y Callao, autorizando el despliegue de las Fuerzas Armadas en apoyo a la PNP para reforzar la seguridad.

PUEDES VER: Paul Flores: PNP da detalles del asesinato del cantante de Armonía 10 y el atentado a bus
La ciudadanía exige una respuesta contundente y coordinada de las autoridades para frenar la ola de criminalidad que azota al país. Es imperativo que el sistema de justicia y las fuerzas del orden trabajen de manera articulada para garantizar la seguridad y devolver la confianza a la población.
Mientras tanto, el sector artístico y cultural lamenta la pérdida de Paul Flores y clama por justicia, esperando que su muerte no quede impune y se tomen acciones concretas para proteger a quienes, con su talento, enriquecen la cultura nacional
Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.