Interbank y BCP en la mira: importante financiera cambia de nombre y desafía el mercado peruano

¡Cuenta regresiva! Una poderosa entidad financiera ya tiene todo listo para operar bajo una nueva marca y dar un giro estratégico en el mercado peruano. Aquí los detalles.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
La Resolución SBS N° 01015-2025 aprueba el cambio de denominación de CrediScotia a Financiera Santander Consumer S.A.
La Resolución SBS N° 01015-2025 aprueba el cambio de denominación de CrediScotia a Financiera Santander Consumer S.A.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

¡Empezó una nueva era en el sistema financiero peruano! La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha aprobado el cambio de nombre de CrediScotia Financiera, que ahora pasará a llamarse Financiera Santander Consumer S.A., marcando el inicio de una nueva etapa para su crecimiento y consolidación en el mercado. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles del futuro de la entidad financiera.

¿Cómo impactará este cambio en el sector financiero peruano?

El proceso de transformación de CrediScotia en banco no solo representa una reestructuración interna, sino que también impactará la oferta de servicios financieros en el país. Banco Santander, a través de su unidad Digital Consumer Bank, busca fortalecer su presencia en áreas clave como el financiamiento vehicular, crédito al consumo y tarjetas de crédito.

Además del cambio de denominación, CrediScotia ha modificado su Estatuto Social y ha ratificado la continuidad de su Directorio para lo que resta del 2024. Una vez finalizado el proceso de inscripción en los Registros Públicos, la información será comunicada oficialmente a las autoridades y clientes.

¿CrediScotia se convertirá en banco? Santander responde

Banco Santander tiene 180 días para convertir CrediScotia en banco, según lo dispuesto por la SBS. La normativa impide que un mismo grupo controle dos entidades financieras, por lo que debe completar el proceso dentro del plazo. Con esta transición, busca consolidar su presencia y fortalecer su oferta en el mercado peruano.

Esta transición forma parte de su estrategia para fortalecer su presencia en el mercado peruano, ampliando su oferta de financiamiento al consumo, tarjetas de crédito y captación de depósitos.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.

Últimas noticias

VER MÁS