Eclipse lunar se adelanta en Perú: fecha y hora exacta para verlo en su máximo esplendor

El reconocido meteorólogo Abraham Levy advirtió que el esperado eclipse lunar total llegará antes de lo previsto en Perú. El fenómeno tomará por sorpresa a más de uno.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce la fecha y hora para ver el eclipse lunar total en Perú, según lo indicado por el hombre del tiempo.
Conoce la fecha y hora para ver el eclipse lunar total en Perú, según lo indicado por el hombre del tiempo.Crédito: Difusión

Este viernes 14 de marzo, el extraño fenómeno astronómico conocido como eclipse lunar total es uno de los eventos más esperados por miles de personas en todo el mundo. Durante este espectáculo natural, la Luna se sumerge en la sombra de la Tierra y adquiere un tono rojizo característico, generando asombro y curiosidad. Sin embargo, un reconocido especialista ha advertido que este evento no ocurrirá exactamente como se esperaba y se adelantará lo previsto en Perú. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

¿Eclipse lunar se adelanta en Perú? Especialista responde

Abraham Levy informó en su cuenta de X que el eclipse total de Luna será visible en todo el Perú la noche del jueves 13 de marzo. “La Luna se adentra en la sombra de la Tierra a partir de las 10:57 p. m. La Luna completa se adentra en la sombra de la Tierra a las 00:09 del viernes 14, momento en el que se empieza a ver en tonalidades rojizas”, detalló el especialista.

Eclipse lunar se adelanta en Perú: fecha y hora exacta para verlo en su máximo esplendor

Foto: X

Este fenómeno astronómico no representa ningún riesgo para la vista, por lo que Levy animó a la población a disfrutarlo. “Siempre vale la pena ver un eclipse. No hay riesgos. Disfrútenlo”, indicó en su post de X. Se recomienda observarlo a simple vista o con binoculares para apreciar mejor sus detalles.

¿Cómo lograr una observación óptima del eclipse lunar?

Para disfrutar al máximo del eclipse lunar total, es fundamental elegir un lugar con poca contaminación lumínica y un cielo despejado, lejos de edificios o estructuras que bloqueen la vista. Aunque el evento puede apreciarse a simple vista, el uso de binoculares o telescopios permitirá observar con mayor claridad los detalles de la superficie lunar y su característico tono rojizo, haciendo la experiencia aún más impresionante.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.

Últimas noticias

VER MÁS