Techo de hospital de Ayacucho se derrumba por colapso de tuberías: trabajadores sufrieron descargas eléctricas
Colapso del techo en el Hospital Regional de Ayacucho ocurrió por la ruptura de tuberías de agua, generando un grave peligro para el personal médico y de enfermería.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Mes de carnavales en Perú: en dónde se festejan y cómo llegar
- Tragedia en Ayacucho: fuerte explosión en feria de fuegos artificiales deja varios heridos

Un grave incidente tuvo lugar en el Hospital Regional de Ayacucho, donde el colapso del techo fue provocado por la ruptura de las tuberías de agua. Este fallo estructural ocasionó una filtración que puso en riesgo la vida de enfermeros, médicos y otros trabajadores del centro de salud, quienes se vieron obligados a actuar rápidamente ante la emergencia. Sin embargo, un grupo de empleados exigieron una solución inmediata tras lo ocurrido. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.
Hospital tendría serios problemas en su infraestructura, según sindicato de trabajadores
Según lo indicado por trabajadores del Hospital Regional de Ayacucho ha experimentado serios inconvenientes debido a filtraciones de agua que han afectado tanto a equipos médicos como a documentos vitales. Esta situación ha llevado al personal a tomar medidas urgentes para salvaguardar los resultados de análisis de pacientes y otros informes cruciales.
Además, el sindicato de trabajadores detalla que este incidente marca la cuarta ocasión en que se presentan filtraciones similares, lo que representa un riesgo significativo tanto para el personal como para los pacientes que reciben atención en el establecimiento.
¿Cuáles son los números de emergencia a nivel nacional?
Aquellos que residen en el Perú deben tener en cuenta los números telefónicos de emergencia ante diversas situaciones que se puedan presentar como violencia familiar o sexual, accidentes de tránsito, entre otros aspectos relacionados. A continuación te mostramos una lista con las principales líneas en el país:
- Denuncia contra la violencia familiar y sexual: Línea 100.
- Asistencia integral de la Defensoría del Pueblo: 0800-15-170.
- Central policial: 105.
- Central de emergencia: 911.
- Defensa Civil: 110.
- Reclamos en Susalud: 113.
- Cruz Roja: 115.
- Bomberos: 116.
Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.