Año Escolar 2025: ¿Los colegios pueden obligar a los estudiantes a cortarse el cabello? Esto dice Indecopi

¿Puede tu colegio obligarte a cortarle el cabello a tu hijo? Indecopi responde a la interrogante que preocupa a padres y estudiantes.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Indecopi se pronuncia sobre el corte escolar 2025.
Indecopi se pronuncia sobre el corte escolar 2025.Fuente: Infobae - Crédito: El Popular

La cuenta regresiva para el inicio del Año Escolar 2025 ha comenzado, y con ella, las tradicionales dudas sobre las normas de presentación personal en los colegios. En esta ocasión, el foco de atención se centra en la polémica sobre el corte de cabello obligatorio, una interrogante que ha generado debate entre padres y estudiantes. Ante ello, Indecopi ha tomado cartas en el asunto y ha salido a aclarar el panorama.

Indecopi aclara si los colegios pueden obligar el corte de cabello

Como es costumbre, muchos estudiantes aprovecharon las vacaciones para lucir sus cabelleras al viento. Sin embargo, este cambio de look podría traerles dolores de cabeza al regresar a las aulas, especialmente en aquellos colegios con reglamentos estrictos sobre la apariencia de sus alumnos.

Ante la creciente preocupación, Indecopi ha tomado cartas en el asunto para aclarar las reglas del juego. Mariela Villacorta, representante de la Dirección de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor, explicó que, si bien los colegios privados tienen autonomía para establecer sus propias normas, estas no pueden vulnerar los derechos fundamentales de los estudiantes.

"Los colegios privados pueden establecer disposiciones referidas al corte de cabello que deberán usar los alumnos, las cuales se vinculan con aspectos de orden o disciplina. Sin embargo, se debe precisar que el ejercicio de dicha autonomía no debe desnaturalizar ni desconocer los derechos de los estudiantes a la identidad, al desarrollo, a la libre personalidad, entre otros, ni encubrir actos de desigualdad o discriminación", enfatizó Villacorta.

Indecopi recomienda presentar las normas con anticipación

Para evitar sorpresas desagradables, Indecopi recomienda a los colegios comunicar sus normas de presentación personal con anticipación, idealmente antes del proceso de matrícula. De esta manera, los padres podrán tomar las medidas necesarias y evitar conflictos al inicio del año escolar.

Pero la polémica sobre el corte de cabello no es la única preocupación de los padres. Indecopi también ha recordado a los colegios las normas sobre útiles escolares y libros, haciendo hincapié en que no pueden exigir la compra inmediata de la lista completa de materiales ni condicionar el inicio de clases a la adquisición de libros nuevos.

Los padres de familia tienen la última decisión

Además, Indecopi ha subrayado que los padres tienen plena libertad para elegir dónde y cómo adquirir los textos escolares, y que los colegios no pueden imponer proveedores específicos ni obligar a las familias a comprar libros nuevos si estos ya se encuentran disponibles en el hogar o pueden ser adquiridos de segunda mano.

Finalmente, cabe recordar que el inicio del Año Escolar 2025 está programado para el 17 de marzo en los colegios públicos, aunque esta fecha podría sufrir modificaciones debido a las intensas lluvias que azotan diversas regiones del país. En este sentido, las Direcciones Regionales de Educación (DRE) tienen la facultad de ajustar el calendario escolar en caso de emergencias climáticas o de otro tipo que pongan en riesgo la seguridad de la comunidad educativa.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.

Últimas noticias

VER MÁS
All devices
Settings
All devices
Article ranking
Bottom right