Marina de Guerra advierte PELIGRO por fuerte oleaje desde HOY: revisa las zonas afectadas

Este fenómeno impactará diversas regiones costeras, generando alteraciones en las condiciones del mar. Conoce aquí todos los detalles del informe de la DIHIDRONAV.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
A través de un comunicado, la Marina de Guerra emitió una alerta especial por peligroso fenómeno en el litoral peruano desde este jueves 20 de febrero.
A través de un comunicado, la Marina de Guerra emitió una alerta especial por peligroso fenómeno en el litoral peruano desde este jueves 20 de febrero.Crédito: Difusión

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú ha emitido una alerta por un fuerte oleaje que afectará el litoral peruano desde el jueves 20 de febrero, con posibilidad de prolongarse por varios días. De acuerdo con el informe de la entidad, este fenómeno provocará alteraciones en las condiciones del mar, impactando diversas regiones costeras. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles necesarios.

¿Qué regiones se verán afectadas por el oleaje, según la Marina de Guerra?

Según lo indicado por la entidad, un nuevo episodio de oleajes afectará el litoral peruano en los próximos días, con variaciones en intensidad y dirección a lo largo de la costa. Este fenómeno, impulsado por vientos provenientes del noroeste y suroeste, generará alteraciones en las condiciones del mar, lo que podría representar un riesgo para quienes realizan actividades en zonas costeras.

En el litoral norte, los oleajes ligeros comenzarán en la madrugada del jueves 20 de febrero, alcanzando su punto máximo el domingo 23. En la región centro, se espera que las olas del noroeste impacten desde la mañana del viernes 21 hasta el domingo 23, con una intensidad moderada.

Finalmente, en el sur, los oleajes provenientes del suroeste llegarán el lunes 24 y persistirán hasta el miércoles 26 de febrero. Las zonas afectadas incluyen desde Tumbes hasta Tacna, abarcando puertos, balnearios y áreas turísticas a lo largo de toda la costa peruana.

¿Cuáles son las mejores recomendaciones ante oleajes anómalos?

Antes de dirigirse a la costa, es recomendable revisar el pronóstico del tiempo y las condiciones del mar. Las aplicaciones móviles y sitios web de meteorología ofrecen información actualizada sobre oleajes y alertas. Además, es aconsejable informarse sobre las características de la playa que se visitará, como la presencia de salvavidas y la calidad de las instalaciones.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.

Ofertas

Lo más reciente